
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".




El gobernador visitó las localidades de Villa Saralegui, Capivara, Santurce y Aguará Grande donde recorrió escuelas e inauguró obras. El mandatario santafesino cumplió con su objetivo de visitar los 32 distritos del departamento
Política28 de noviembre de 2019
Carlos Lucero
Objetivo cumplido, expresó el gobernador Miguel Lifschitz -junto al Senador Felipe Michlig- en Villa Saralegui al finalizar una intensa agenda de actividades en 14 localidades del departamento San Cristóbal, como parte de su última gira oficial, “con la inauguración de obras gran trascendencia y respuestas gubernamentales para cada pueblo”.
El Senador Michlig destacó que “es la primera vez que un Gobernador visita las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal durante su mandato. Es un récord que nos llena de orgullo y satisfacción porque refleja lo que fue un intenso trabajo en equipo, con muchas concreciones soñadas y con una inversión histórica.
Por eso nuestro profundo agradecimiento al Gobernador Lifschitz y al Vicegobernador Fascendini y todos los integrantes del gabinete provincial por lo realizado por el Departamento San Cristóbal en estos últimos 4 años”.
Ultimas localidades visitadas
Este miércoles, las autoridades provinciales visitaron Capivara, en donde junto al Presidente Comunal Jorge Díaz (P.J.) y el - Presidente Comunal electo Cristian Suanes (F.P.C.y S.) recorrieron la Escuela Primaria “Domingo F. Sarmiento” N° 1022.
Luego se trasladaron a Santurce, en donde junto al Presidente Comunal Fernando Nieva, procedieron a dejar habilitada la garita y pórtico de acceso a la localidad.
El periplo continuó en Aguará Grande, en donde junto al Presidente Comunal Horacio Fossati visitaron la Escuela Primaria N° 952 – Paraje El Lucero - Escuela Primaria Zona Urbana.
Finalmente en Villa Saralegui, junto al Presidente Comunal Walter Sola visitaron la Escuela Primaria N° 6152, recorrieron obras en ejecución (SUM y viviendas). En la oportunidad se entregaron aportes para traslado de docentes a Núcleos Secundarios Rurales por $ 321.840.
Asimismo se entregó otro aporte de $ 275 mil para la obra del natatorio comunal. “Esto es otro gran logro de la presente gestión, ya que casi todos los pequeños pueblos del departamento ya cuentan con un natatorio comunal para la práctica del deporte, el encuentro y recreación de la familia” indicó Michlig.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas.

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.