
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El gobernador visitó las localidades de Villa Saralegui, Capivara, Santurce y Aguará Grande donde recorrió escuelas e inauguró obras. El mandatario santafesino cumplió con su objetivo de visitar los 32 distritos del departamento
Política28 de noviembre de 2019Objetivo cumplido, expresó el gobernador Miguel Lifschitz -junto al Senador Felipe Michlig- en Villa Saralegui al finalizar una intensa agenda de actividades en 14 localidades del departamento San Cristóbal, como parte de su última gira oficial, “con la inauguración de obras gran trascendencia y respuestas gubernamentales para cada pueblo”.
El Senador Michlig destacó que “es la primera vez que un Gobernador visita las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal durante su mandato. Es un récord que nos llena de orgullo y satisfacción porque refleja lo que fue un intenso trabajo en equipo, con muchas concreciones soñadas y con una inversión histórica.
Por eso nuestro profundo agradecimiento al Gobernador Lifschitz y al Vicegobernador Fascendini y todos los integrantes del gabinete provincial por lo realizado por el Departamento San Cristóbal en estos últimos 4 años”.
Ultimas localidades visitadas
Este miércoles, las autoridades provinciales visitaron Capivara, en donde junto al Presidente Comunal Jorge Díaz (P.J.) y el - Presidente Comunal electo Cristian Suanes (F.P.C.y S.) recorrieron la Escuela Primaria “Domingo F. Sarmiento” N° 1022.
Luego se trasladaron a Santurce, en donde junto al Presidente Comunal Fernando Nieva, procedieron a dejar habilitada la garita y pórtico de acceso a la localidad.
El periplo continuó en Aguará Grande, en donde junto al Presidente Comunal Horacio Fossati visitaron la Escuela Primaria N° 952 – Paraje El Lucero - Escuela Primaria Zona Urbana.
Finalmente en Villa Saralegui, junto al Presidente Comunal Walter Sola visitaron la Escuela Primaria N° 6152, recorrieron obras en ejecución (SUM y viviendas). En la oportunidad se entregaron aportes para traslado de docentes a Núcleos Secundarios Rurales por $ 321.840.
Asimismo se entregó otro aporte de $ 275 mil para la obra del natatorio comunal. “Esto es otro gran logro de la presente gestión, ya que casi todos los pequeños pueblos del departamento ya cuentan con un natatorio comunal para la práctica del deporte, el encuentro y recreación de la familia” indicó Michlig.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-