
La provincia convoca a inscribirse en los Juegos Culturales Evita 2023
Del 1 al 30 de junio será la inscripción provincial y tanto el formulario como el reglamento ya se encuentran disponibles.
El sistema recupera de a poco el nivel de prestación óptimo. Se programan trabajos para reparar el acueducto definitivamente el acueducto. Se sigue de cerca la necesidad de usuarios sensibles.
Mas Secciones - Servicios Públicos 11 de enero de 2019La empresa Aguas Santafesinas, prestadora del servicio de agua potable en Reconquista informó que la reparación de emergencia del tramo de acueducto de hormigón que colapsó y dejó sin agua a la ciudad por tres días, finalizó con éxito.
En las tareas, que demandaron mano de obra intensiva, participaron operarios locales, de la capital provincial y de una empresa contratista. Desde el área de comunicación de ASSA, indicaron a Mirador Provincial que “la reparación que se hizo fue en un tramo de 20 metros donde se reemplazó cuatro tramos de cañería de 60 centímetros de diámetro de hormigón armado”.
Y que “se usaron juntas de unión especiales, y esta cañería se va a reemplazar por una nueva con un trabajo programado con un material más noble, más nuevo, que es polietileno de alta densidad”. Para el trabajo de emergencia representó un trabajo adicional consolidar el suelo sobre el cual estaban apoyadas las cañerías que se había desplazado y también apuntalarlas para que no se vuelva a producir un desplazamiento que pudiera dejar dañado nuevamente el acueducto.
La prestataria destacó que “esto es que algo que se logró en menos de 14 horas de trabajo continuo y que realmente implicó el esfuerzo y compromiso de todo el personal de la empresa de todo el distrito de Reconquista, del personal que asistió desde Santa Fe al igual que el de empresa contratista que estuvo involucrada en la asistencia de la obra”.
Nuevo acueducto
Empero, se aclaró que “todo esto va a quedar totalmente superado cuando se ponga en marcha el nuevo sistema que va a abastecer a Reconquista y la zona, esto es el nuevo acueducto, la nueva toma, que ya está prácticamente finalizado y que en los próximos meses se van a hacer las pruebas hidráulicas”.
El vocero de la empresa, Germán Nessier, explicó que “nuestro sistema, a diferencia de la energía, no es binario, no es que hay o no, sino que tiene una inercia el sistema para poder recuperarse, porque tienen que cargarse no solo las cañerías sino también las redes domiciliarias”.
El funcionario adelantó que “esto va a demandar un tiempo más hasta que esté normalizado el sistema a los niveles actuales de prestación, no podemos decir la fecha a ciencia cierta porque también depende del comportamiento del uso, no es estimable fehacientemente de antemano. El sistema se despresuriza y hay que presurizarlo nuevamente”.
En ese sentido, recomendó el uso prioritario para fin humano: “El servicio no debería destinarse en estos momentos para otra cosa que no sea la ingesta o el aseo personal, hay que tratar de cuidar la vida útil del agua restringiendo el lavado de vehículos, de veredas, con fines recreativos, que este momento de lluvias no serían necesarios”, aconsejó.
En tanto, dijo que los trabajos definitivos van a ser anunciados en forma programada: “Seguramente van a demandar algún de afectación del servicio por lo cual se van tomar los recaudos para continuar con la asistencia a usuarios sensibles que son los centros asistenciales de salud”, concluyó.
Cloacas
En las últimas horas y a raíz de las abundantes lluvias que se registran en Reconquista, vecinos del macrocentro alertaron sobre desbordes cloacales. Claudio Tascón, gerente de la planta local de Assa dijo que “en realidad, en los últimos días tuvimos seis reclamos puntuales en toda la ciudad, nada más. O sea que esto está lejos de ser una crisis y en el día de hoy no existe ningún desborde cloacal”.
Del 1 al 30 de junio será la inscripción provincial y tanto el formulario como el reglamento ya se encuentran disponibles.
La oferta electoral en la categoría senadores es bien amplia y profusa en San Cristóbal. Los electores habilitados del departamento se encontrarán con 13 boletas distintas en las aulas de los locales escolares de votación. Los nombres de los sancristobalenses Martín Agüero y Leonel Vighetto son novedades.
Ante más de 1500 personas, Atl. Ceres y Central dividieron honores. Libertad se quedó con el clásico del oeste por 1-0 y el CAT venció a Ambrosetti por 2 a 1 y se transformó en el nuevo líder con un partdio más que Ferro.
El sexto mes del año arranca con una batería de incrementos, entre ellos combustibles, prepagas, internet y telefonía, cerca del anuncio de la inflación de mayo.
Más de 1,3 millones de personas se movilizaron por los principales destinos turísticos argentinos, lo que constituyó una cifra única para este fin de semana de mayo, de acuerdo a los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo difundidos hoy.
La diputada provincial cuestionó duramente al oficialismo tras la reunión donde Martorano dio explicaciones sobre las acciones realizadas para enfrentar distintas problemáticas. "Fallaron con la prevención del dengue en el verano y ahora que llega el invierno, hay preocupación para hacer frente a la demanda por enfermedades respiratorias", apuntó.
En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
El gobernador visitará este sábado las localidades de Ambrosetti, Colonia Rosa, Suardi y Arrufó, donde luego de 30 años volverá a pasar el tren de pasajeros.
La Intendenta de San Guillermo y precandidata a Senadora por el departamento San Cristóbal, Romina López, acompañada por el candidato a Senador suplente Horacio Bellino, recibieron al Diputado Nacional y precandidato a Vicegobernador de Santa Fe, Federico Angelini. Juntos asistieron a una reunión en la Sociedad Rural, invitados por el presidente de la institución y parte de su comisión directiva.
Un auto y una camioneta chocaron entre sí, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En uno de los vehículos iba una niña.
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.