


Michlig: “Queremos que Ceres se ponga de pie a pesar de la abultada deuda y de la pesada herencia”
En la ciudad de Ceres, el Senador Felipe Michlig junto a la Intendente Alejandra Dupouy encabezó un acto, en donde entregó aportes del PFI de la Cámara de Senadores a instituciones locales; escrituras para 5 familias; 26 cascos y un alcoholímetro para la policía municipal.
Actualidad17 de diciembre de 2019
El Departamental
“Es un gusto visitar a la Intendente Dupouy, en este primer acto oficial. Venimos a decirle que estamos a disposición, y que vamos a gastar muchos tanques de combustibles para gestionar las obras que se necesitan. Queremos que Ceres se ponga de pie a pesar de la abultada deuda y de la pesada herencia que dejó la gestión anterior”.
Durante el encuentro desarrollado en la sede del CIC también se destacó la presencia de la Jueza de Faltas Jesica Beder; los Concejales Nicolás Maza e Ignacio Lemos; el Director de Deportes Fernando Maletti; los jefes de la Policía Municipal; representantes de instituciones y de la prensa, entre otros.
Beneficios
En la oportunidad se entregaron los siguientes aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional: $140.000 al Club Central,// $30.000 a Agrupación Gaucha. // $50.000 a Ceres Canta. // También acercó un aporte de $ 50.000 al Club Atético Ceres Unión por la realización de la Fiesta de la Tradición, del Ministerio de la Producción.
Asimismo el Senador entregó escrituras de viviendas del Programa “Mi Tierra Mi Casa” a las siguientes familias: Chialva Edith. // Ghili Omar. // Lagrutta Marcelo. // Mansilla Luis. // Moyano Gustavo. Por otra parte a las familias Pérez Milton y Moyano Marisel un cheque de $291.000 a través de la APDR.
Para el Municipio local Michlig entregó 26 cascos y un alcoholímetro “de última generación que permitirá trabajar en la prevención y evitar hechos lamentables”, indicó Michlig.
Apoyo a los carnavales ceresinos
La Alejandra Dupouy agradeció la presencia del Senador “en esta primera visita durante esta gestión que comienza y que seguramente nos encontrará trabajando junto permanentemente, las puertas del municipio siempre están abiertas”.
También Michlig destacó que “seguiremos con estos aportes a las instituciones que le permiten crecer y realizar actividades y le adelantó que también estaremos colaborando para la organización de los carnavales ceresinos, para congregar a la familia y cultivar los buenos valores para crecer en sociedad”.


Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Biodiversidad: En 2025 ya liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales
Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Inauguraron obras en el Laboratorio de Química Orgánica de la FIQ - UNL
La puesta en valor y la modernización de este espacio, destinado a tareas de docencia e investigación, fue posible a través de aportes realizados por integrantes de la Comunidad FIQ. Las donaciones superaron los $77 millones de pesos.

Acuerdo Santa Fe Construcción: más de $ 1.150 millones en ventas y 215 comercios adheridos en toda la provincia
El Gobierno de Santa Fe presentó el balance del programa que impulsó el acceso a materiales, fortaleció el comercio local y dinamizó el sector. En total, se registraron más de 3.300 transacciones, con un ticket promedio superior a los $727.000.

Ensayan una vacuna nasal para prevenir y tratar el Chagas crónico
Investigadores de la FBCB-UNL lideraron un avance científico que abre nuevas posibilidades en la lucha contra la enfermedad de Chagas. Se trata de un trabajo colaborativo con equipos de la UNR y la UNNE.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.

Elecciones: las consultas más populares de los argentinos antes de ir a las urnas
“Padrón electoral” es el término con más interés nacional en Google pre elecciones. Los temas más buscados: “trabajo”, “jubilación”, “salario” y “educación”.

La obra teatral "Es complicado" llega a San Cristóbal
Los artistas Claribel Medina y Diego Pérez se reúnen en escena con esta comedia dramática que explora los pliegues de las relaciones humanas con humor y sensibilidad.

La tormenta de anoche, en algunos lugares del departamento, dejó sabor a poco. En nuestra ciudad de San Cristóbal vino bien para aliviar la seca.



