El Presidente del Concejo Deliberante podría contar con voto doble a partir de la próxima sesión

En la próxima sesión ordinaria se estaría aprobando la modificación del reglamento Interno del Concejo Deliberante para que el Presidente cuente con el voto doble.

Política19 de diciembre de 2019El DepartamentalEl Departamental
concejo 2019

Este jueves se realizó la sesión del Concejo con la presencia de los nuevos integrantes: Claudio Gaineddu, Juan Ignacio Capovilla y Pablo Bonacina.

Entre otros temas, se incluyó el proyecto de decreto con la modificación interna para que el presidente pueda contar con voto doble.

Carlos Cattaneo lleva 16 años como concejal en la ciudad y fue presidente 10 períodos. 2009/2010/2011/2012/2012/2014/2015/2016/2017/2018/2019.

“Volvimos a presentar la modificación en el reglamento interno porque contamos con la mayoría especial que exige esta modificación. Para que se apruebe estaríamos contando con el acompañamiento del Bloque Cambiemos, del Concejal Diego Sartín. Este punto fue uno de los acuerdos que se tuvieron en cuenta para aceptar la presidencia nuevamente. La idea no era estar de presidente y no fue un condicionante, pero si la necesidad de seguir trabajando con una cierta regularidad y normalidad dentro del Concejo Municipal, no quitando esto que se siga manteniendo la libertad y el compromiso de cada concejal de expresar a través de su voto lo mejor para cada tema. Siento que estamos regularizando una situación que hasta se podría llegar a interpretar como anticonstitucional porque hubo modificaciones en la ley de madre de Municipios y Comunas en la cual nosotros no estábamos encuadrados. De aprobarse esta modificación de reglamento interno estaríamos entrando a funcionar como lo hace el resto de los concejos municipales de la provincia: Ceres, Rafaela, Sunchales, Suardi, San Guillermo. Si fuimos todos votados para que expresemos nuestro voto en el Concejo, ser Presidente siempre fue una limitante” indicó Cattaneo.

El Bloque del Partido Justicialista no acompaña este proyecto, ya no lo hizo en el 2017 y tampoco lo hará en esta oportunidad.

El concejal Claudio Gaineddu comentó que “el proyecto paso a comisión para su tratamiento, se verá dentro de una semana la definición. Nuestra postura es no acompañar el voto doble del Presidente.

Por su parte, Cristián Barbini recordó que “en el 2017 nosotros planteamos y se quiso imponer el voto doble porque se había perdido un concejal. Esto no es lo que la gente votó, la gente votó por pluralidad porque todos tengamos nuestra cuota de expresión y fundamentalmente contar con la fuerza para llevar adelante los proyectos. Esto blinda al Ejecutivo a tener una mayoría dentro del Concejo, la ciudad viene sosteniendo desde el 2017 y posteriormente en el 2019, porque el reparto de las fuerzas quedó dividido en tres, lo que la gente quiere es la pluralidad y no el avasallamiento de la mayoría automática en estas votaciones”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias