El Gobierno anunciará por decreto "la suma fija" para salarios a cuenta de las paritarias 2020

Si bien se evitó dar pistas sobre cuál sería el monto de la suma fija a cuenta, se estima que irá de los $6000 a los $9000

Política03 de enero de 2020El DepartamentalEl Departamental
0006484874

El Gobierno nacional anunciará por decreto la "suma fija" de aumento para los salarios, a cuenta de las paritarias del 2020, tras mantener negociaciones con los distintos sectores productivos, adelantó hoy.

Fuentes gubernamentales indicaron este jueves a periodistas acreditados en Casa Rosada que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, llevó a cabo reuniones con cámaras empresariales y sindicatos desde primera hora para llegar a un acuerdo que podría ser publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había anticipado que había diálogo entre las partes para brindar un "aumento de suma fija" para los salarios a cuenta de las paritarias 2020.

"Queremos recomponer el bolsillo", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa para anunciar el congelamiento de tarifas de colectivos y trenes en el área metropolitana.

Si bien evitó dar pistas sobre cuál sería el monto de la suma fija a cuenta, se estima que irá de los $6000 a los $9000.

Cafiero rechazó que se trate de un bono, al explicar que se está negociando un "acuerdo de suma fija a cuenta que haga subir los salarios de los que están más abajo" y resaltar la importancia de "inyectar una nueva masa salarial para reactivar el consumo".

Aclaró que los futuros aumentos en el marco del debate paritario "no pueden poner en peligro el funcionamiento" de los comercios y pequeños productores.

"Estamos buscando recomponer el salario de los que cobran menos", dijo, y sostuvo que con esa iniciativa se "busca superar la inequidad" por el impacto de la inflación, que subió casi 55% en 2019.

Sobre la temática salarial, recordó que el Gobierno está trabajando "sobre un método" donde los diferentes "actores sean parte".

Al respecto, recordó que "la semana pasada" se alcanzó "un gran acuerdo" sobre ese modo de trabajo, en el marco del encuentro mantenido con representantes de los sectores agropecuarios, comercio, la Unión Industrial, pequeñas y medianas empresas, movimientos sociales, la central obrera, entre otros.

"Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos, pero entendemos que eso no puede poner en crisis el funcionamiento de las empresas", insistió el funcionario al ser consultado cual será el monto del anticipo.

Consideró que "fijar en qué monto oscila el aumento de suma fija" es imposible dado que está en el marco de las negociaciones.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking
mail

Nueva casa asistida y movilidad para pacientes de salud mental: avanza la transformación de la Colonia de Oliveros

Carlos Lucero
Actualidad05 de julio de 2025

La nueva vivienda, ubicada en el barrio Villa Colonia, será destinada a mujeres que atravesaron por internaciones prolongadas. Además se incorporó un minibús a la institución para realizar los traslados de pacientes ambulatorios. Con esta vivienda, la provincia suma 80 plazas en distintas modalidades habitacionales para usuarios de la salud mental.

Recibí las últimas Noticias