
Se realizó el sorteo de candidatos para el primer juicio por jurados en los Tribunales de San Cristóbal
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
Andrés Vicente participó en dos ciclos televisivos de la década del 90¨ que marcaron la historia de la televisión argentina: La Familia Benvenuto y Cebollitas.
Actualidad14 de enero de 2020
De visita por la cabecera departamental Andrés Vicente comentó que a “La familia Benvenuto la recuerda una generación mayor a 30 años y Cebollitas mayores de 25 años. Luego de estos dos éxitos, en el año 99 me fui a vivir a México a trabajar en la Televisión Pública y después trabaje en Televisión Azteca, Televisa como guionista y luego me contrató una productora americana para trabajar en Colombia y manejar la producción de la productora como Director de Programación que es lo que hago desde hace 15 años en Lápiz Producciones y Tríptico Producciones”.
Si bien lleva su trabajo y su vida en Colombia, Argentina lo tentó con una película. “A mediados del 2019 regresé a Argentina, el Director de la película “Un Crack”, Jorge Piwowarski fue a buscarme a Colombia considerando que yo podía hacer uno de los dos protagonistas del film que tiene que ver con futbol, un técnico y un manager fracasado, es la historia de un fracaso. Es la historia de las idas y vueltas permanentes que tiene los argentinos. En junio de 2019 llegue para filmar junto a Christian Sancho el otro protagonista y es una película que se va a estrenar en marzo o abril de este año.Paralelamente estoy firmando contrato con otra productora de Fernando Sokolowicz que va a filmar de Buenos Aires a Madrid, así que nos iremos a España a mediados de enero” detalló Vicente.
Por otra parte, el actor se refirió a la situación de la televisión. “Ninguna televisión está bien en este momento. Colombia es el dueño de la ficción latinoamericana, ellos siguen produciendo ficción, invierten mucho dinero, una ficción no cuesta menos de 250 millones de dólares. También está el tema de las nuevas plataformas como Netflix, Amazon todo eso ha quitado mucho a la televisión abierta y sucede hasta en EEUU. Por lo tanto, las televisoras abiertas se dedican a programas de Talkshow, de humor, de entretenimiento, dejan la ficción que se ha traslado a las nuevas plataformas”.
Andrés Vicente asegura que regresa a esta región cada vez que su agenda se lo permite. Tiene gran parte de sus afectos en Moisés Ville y San Cristóbal: “Mi abuelo era de Moisés Ville, Isidoro Trastemberg que está sepultado en el Cementerio de Moisés Ville. Viví un año en Moisés Ville cuando era pequeño, fue una época en la que mi padre se fue a trabajar al exterior. Tengo amistades como Lidia Rosa Ocampo que me han quedado muy queridas y cuando regreso a Argentina si tengo tiempo vengo a visitarlas” concluyó.
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
La charla consistió en concientizar acerca de diversos temas en cuanto a población, bienestar y salud de los animales.
Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
De esta manera el Senador por el dpto. San Cristóbal continuará siendo la tercera autoridad provincial, en línea sucesoria según indica el ordenamiento constitucional.
“Este año que pasó –señaló- hemos logrado aprobar la mayor cantidad de leyes en la historia de la Cámara, muchas de gran trascendencia, indispensables para nuestra provincia”. Seguirá acompañada por Corral y Martorano en las vicepresidencias 1º y 2º, respectivamente.
El reconocido guía de pesca salió junto a su hijo de 4 años a navegar por el río el martes. El cuerpo del niño fue hallado el viernes y esta madrugada encontraron a su padre.
Lo señalaron funcionarios provinciales al brindar detalles del beneficio otorgado por el Estado provincial al comercio santafesino, que consiste en el reconocimiento del 25 % pago del Impuesto Inmobiliario, como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
Este hecho es histórico porque se trata del primer juicio que se desarrollará bajo esta modalidad en la provincia de Santa Fe.
La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial. La medida obedece a la necesidad de ordenar el masivo flujo de camiones que comenzaron a llegar para descargar cereal en el marco de la cosecha gruesa.