
Suardi: culminaron los festejos por los 116 años de la ciudad
Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.




La noche del sábado 25 fue la segunda presentación de los prestigiosos Carnavales Suardenses. Aproximadamente 3000 personas formaron parte de una espectacular noche a puro ritmo. El sábado 1° será la última presentación de la temporada 2020. MIRÁ LAS FOTOS
Mas Secciones - Sociedad28 de enero de 2020
El Departamental
La Comparsa maravilló nuevamente al público con su temática “Volver al Futuro”. Los 430 integrantes de la misma, demostraron porque Samay es, sin lugar a dudas, la mejor comparsa de la región; algo que no sería posible sin el compromiso asumido de la gente que trabaja para que cada puesta en escena sea un éxito.
La velada contó con la presencia destacada del Intendente Hugo Boscarol, quien estuvo acompañado además por el Intendente de la Ciudad de San Cristóbal Horacio Rigo y por el Presidente Comunal de Monte Oscuridad Daniel Boscarol.
TORRENTE
Luego de la exhibición de “Samay Yasí”, llegó el turno para “Torrente”. La banda cuartetera hizo vibrar a todo el público que se congregó para disfrutar del show.
ÚLTIMA PRESENTACIÓN
El próximo sábado 01/02 será la última noche de los Carnavales Suardenses 2020, donde se elegirá a la nueva soberana, y el show de cierre estará a cargo de “Claudio Toledo”.
Se recuerda que en ésta última noche de presentaciones las entradas tendrán un costo de $250, destacando que los niños en edad escolar primaria ingresarán de manera gratuita.

Hubo música, danza, paseo gastronómico y puestos de emprendedores.


El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

Un día de reencuentro y camaradería.



A partir del 15 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para estudiar en la modalidad a distancia de la UNL. La oferta académica incluye tecnicaturas, licenciaturas, ciclos de complementación y diplomaturas.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El sindicato que agrupa a los trabajadores municipales de la provincia busca retomar la negociación salarial para compensar el impacto de la inflación.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.