
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Este martes desde las 11:45 hs. y por el transcurso de 3 hs. estuvimos reunidos en el Ministerio de Trabajo. La Municipalidad de Ceres estuvo presente a través de los abogados A. Ferrero y Y. Brondoni.
Actualidad05 de febrero de 2020
Carlos Lucero
La Municipalidad de Ceres fijó su postura en su derecho de continuar con la revisión de los Decretos de designación de los 44 trabajadores ratificando la suspensión en su estabilidad laboral y el no pago de los haberes a partir del momento de la notificación de la medida. También argumenta tal posición en la autonomía municipal.
Por otra parte la gremial invalida los actos administrativos de la Municipalidad y remarca que la tal autonomía municipal no debe invocarse para evitar someterse a poderes públicos superiores como la provincia y la nación. A la vez que dice que se hace necesario dar la discusión de la problemática para poder salir de la situación de conflicto.
La gremial ratifica su posición de seguir acatando la Conciliación Obligatoria hasta ver el efecto causado por la falta de cobro o no cuando el viernes 7 se compruebe la disponibilidad de los Haberes de los 44 municipales.
El Ministerio de Trabajo NO hizo lugar al planteo municipal respecto de que resulta inadecuada la Cociliacion Obligatoria. Por el contrario, el Ministerio de Trabajo retatificó en todos los término su resolución 003/2020 a la vez que solicita que ambas partes transiten por un canal dialogista en aras de zanjar las diferencias gremiales.
Por último se fija nueva audiencia para el viernes 07/ 02/2020.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

"No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles".

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.