
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Podrían llegar a darse tormentas de variadas intensidad, con caída de granizo y ráfagas de viento. La máxima prevista para esta jornada es de 33º.
Actualidad05 de febrero de 2020
El Departamental
El servicio meteorológico Nación lanzó un alerta por tormentas fuertes o severas para el este de Catamarca, Centro y norte de Córdoba, Este de La Rioja, Centro-oeste de Santa Fe, Sur de Santiago del Estero.
Se pueden llegar a desarrollar tormentas de variada intensidad afectan parcialmente el área de cobertura. Se espera que las mismas se extiendan al resto de la región en las próximas horas, presentando algunas de las mismas fuerte o severa intensidad y estando acompañadas de fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, caída de granizo y, principalmente, abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.
Recomendaciones de la municipalidad de Santa Fe
Ante el alerta, se recomienda a los ciudadanos que tomen medidas de precaución al circular por la vía pública y que retiren de calles y veredas, todo objeto o residuo que pueda obstaculizar el normal escurrimiento del agua de lluvia. Además, se solicita evitar los desplazamientos mientras dure la tormenta, salvo casos de urgencia o extrema necesidad.
Se recuerda que las consultas o reclamos se pueden realizar al Sistema de Atención Ciudadana, llamando al 0800-777-5000.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.