UPCN entregó la ayuda escolar a sus afiliados

El gremio colabora con la vuelta al cole de los hijos de afiliados en edad escolar. Se trata de un beneficio gratuito para el inicio de clases.

Actualidad06 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20200204-WA0009

El sindicato que reúne a empleados de distintos sectores de la administración pública, conocido como UPCN, esta semana realizó la entrega de la ayuda escolar 2020 en la ciudad de San Cristóbal, durante la semana se va concretando en otras localidades del departamento.
Cada año, la entidad gremial contribuye en todos los inicios de los niveles educativos, otorgando una ayuda gratuita para los hijos de sus afiliados que se inscribieron previamente en este beneficio. 
La entrega consiste en cajas con set de útiles escolares, buzos y zapatillas, a alumnos desde la sala de cuatro años del jardín de infantes hasta jóvenes de quinto o sexto año del secundario. 
“Empezamos a repartir en todo el departamento, dándole a los hijos de afiliados la ayuda escolar de todos los años. Los elementos corresponden según el grupo de edad del nivel educativo. En septiembre del año pasado se abrió la inscripción por un mes vía web y hoy se entregan. La canasta debe estar arriba de los tres mil pesos o más cada una”, contó Hugo Fernández, Delegado Zonal de UPCN.
Por otro lado, el representante del gremio habló acerca de la posibilidad de continuar construyendo viviendas en la ciudad de San Cristóbal, aclarando que se dan por sorteo y hasta el momento no ha salido sorteado ningún afiliado de la localidad, pero si en otras partes del departamento.
“El año pasado estuvimos hablando con la municipalidad por la donación de algunos terrenos para ver si podemos seguir construyendo casas acá”.
Por último, un tema muy actual y del que los gremios de todo el país están pendientes es la negociación salarial para el 2020. Se estima que en las próximas semanas se escuchen las distintas voces para debatir y definir este tema.
“En febrero empiezan las conversaciones de paritarias y vamos a ver qué pasa. Se está diciendo que la cláusula gatillo no va andar más, pero, el gremio va a seguir defendiéndola como cuando salió y nadie la quería, UPCN aceptó y se demostró que la cláusula defiende el salario de los trabajadores”, explicó Fernández.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

elecciones

Elecciones en Santa Fe: arranca el escrutinio definitivo

El Departamental
Actualidad28 de octubre de 2025

La Justicia Electoral abrirá las urnas donde se registraron más votos impugnados para determinar si se trató de un error involuntario o una decisión consciente. Según las autoridades, el objetivo es que el nuevo sistema electoral se perfeccione de cara a los próximos comicios.

miryam-gorban-1

Miryam Gorban: hasta siempre, maestra

Carlos Lucero
Actualidad27 de octubre de 2025

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias