UPCN entregó la ayuda escolar a sus afiliados

El gremio colabora con la vuelta al cole de los hijos de afiliados en edad escolar. Se trata de un beneficio gratuito para el inicio de clases.

Actualidad06 de febrero de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG-20200204-WA0009

El sindicato que reúne a empleados de distintos sectores de la administración pública, conocido como UPCN, esta semana realizó la entrega de la ayuda escolar 2020 en la ciudad de San Cristóbal, durante la semana se va concretando en otras localidades del departamento.
Cada año, la entidad gremial contribuye en todos los inicios de los niveles educativos, otorgando una ayuda gratuita para los hijos de sus afiliados que se inscribieron previamente en este beneficio. 
La entrega consiste en cajas con set de útiles escolares, buzos y zapatillas, a alumnos desde la sala de cuatro años del jardín de infantes hasta jóvenes de quinto o sexto año del secundario. 
“Empezamos a repartir en todo el departamento, dándole a los hijos de afiliados la ayuda escolar de todos los años. Los elementos corresponden según el grupo de edad del nivel educativo. En septiembre del año pasado se abrió la inscripción por un mes vía web y hoy se entregan. La canasta debe estar arriba de los tres mil pesos o más cada una”, contó Hugo Fernández, Delegado Zonal de UPCN.
Por otro lado, el representante del gremio habló acerca de la posibilidad de continuar construyendo viviendas en la ciudad de San Cristóbal, aclarando que se dan por sorteo y hasta el momento no ha salido sorteado ningún afiliado de la localidad, pero si en otras partes del departamento.
“El año pasado estuvimos hablando con la municipalidad por la donación de algunos terrenos para ver si podemos seguir construyendo casas acá”.
Por último, un tema muy actual y del que los gremios de todo el país están pendientes es la negociación salarial para el 2020. Se estima que en las próximas semanas se escuchen las distintas voces para debatir y definir este tema.
“En febrero empiezan las conversaciones de paritarias y vamos a ver qué pasa. Se está diciendo que la cláusula gatillo no va andar más, pero, el gremio va a seguir defendiéndola como cuando salió y nadie la quería, UPCN aceptó y se demostró que la cláusula defiende el salario de los trabajadores”, explicó Fernández.

Te puede interesar
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias