
El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.




Con la intención de interiorizarse en el funcionamiento de los talleres que funcionan en la provincia, el funcionario provincial visitó los talleres de San Cristóbal .
Actualidad13 de febrero de 2020
El Departamental
En horas del mediodía del 12 de febrero, en las instalaciones de la Unión Ferroviaria San Cristóbal, el titular de la Unidad de Gestión Ferroviaria del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Fernando Chino Rosúa se reunió con referentes ferroviarios y políticos locales.
Rosúa, cuya dependencia se encuentra bajo la órbita del Ministerio de la Producción, está recorriendo la provincia visitando las instalaciones ferroviarias en distintos lugares como Laguna Paiva y Perez. En esta ocasión fue el turno de San Cristóbal y el funcionario estuvo abierto a los aportes de los distintos actores asistentes a la reunión.
El Delegado Marcelo Andreychuk por parte de la Unión Ferroviaria San Cristóbal, el Secretario General del CUEC Julio Juarez, el concejal Cristian Barbini y la Presidenta del PJ local Carolina Morel fueron algunos de los asistentes al encuentro. La situación actual del Belgrano Cargas, la falta de claridad ante la situación de EMEPA, la reactivación de líneas férreas y la posibilidad futura de la incorporación de mano de obra calificada que se sumarían a los 80 empleados que hoy cumplen sus tareas en las instalaciones locales fueron algunos de los temas puestos en discusión.
En palabras de Rosúa “hay buenas perspectivas de reactivar las líneas de pasajeros, más que nada por la buena relación que hoy tienen Provincia, Nación y los sindicatos, es por eso que primero hay que evaluar el estado de situación en el que se encuentran los ferrocarriles hoy en la provincia”. Luego de la reunión Andreychuk mostró las instalaciones al funcionario provincial, quien pudo ver los trabajos de preparación para la instalación de los nuevos tornos que hace días llegaron a los talleres de San Cristóbal.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

La apertura de sobres se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10 hs. en el predio de la Sociedad Rural de San Cristóbal, para el tramo comprendido entre Capivara, Constanza y Virginia.

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.