
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Así lo expresó el ministro de Salud de la provincia durante la recorrida que realizó por localidades del departamento 9 de Julio.
Mas Secciones - Salud25 de febrero de 2020El ministro de Salud de la provincia, Carlos Parola se refirió al estado actual de la cartera sanitaria en Santa Fe al expresar que “con el presupuesto actual no vamos a poder tener un año con capacidad de respuesta a las necesidades crecientes que tiene la sociedad en materia de salud. Por lo tanto, consideramos imprescindible el apoyo en el área sanitaria a través de la ley de Necesidad Pública porque de otro manera no podremos hacer frente a las cuestiones básicas que debemos atender”.
En el mismo sentido, detalló: “Con esta ley buscamos objetivos como fortalecer el área de medicamentos que permitirá a nuestro propio laboratorio la producción para la atención primaria de la salud. Además, el proyecto de ley contempla los medios de movilidad para las urgencias en las localidades de toda la provincia que por el desgaste lógico tienen que ser renovadas anualmente. Lo mismo para la reparación de equipos que requieren mucho uso como tomógrafos, ecógrafos o resonadores, que los ciudadanos utilizan con frecuencia. Y por otro lado, nos va a permitir mejorar la situación en infraestructura hospitalaria a partir de las inversiones que podamos llevar adelante”.
“Esta ley de Necesidad Pública nos ayudará a mantener esta fuente de recursos y que podamos seguir sosteniendo las políticas de salud, a partir de la incorporación de profesionales, abriendo y ampliando salas que hoy se encuentran deterioradas, y sumar inversiones en los hospitales”, concluyó.
Recorrido por localidades inundadas
El ministro Parola recorrió las localidades del norte santafesino afectadas por las inundaciones, elaborando un diagnóstico y evaluando la situación de los centro de salud y hospitales, conocer la realidad sanitaria, de infraestructura y de recurso humano. Destacó la necesidad de “estar en el territorio, charlar con las autoridades pero también con trabajadores y vecinos para tener un panorama más completo y articular el trabajo para poder brindar soluciones rápidas y efectivas, estableciendo prioridades cuidando la salud cerca de la gente”.
Acompañado por el senador departamental Raúl Gramajo, el ministro recorrió Logroño, donde dialogó con su presidente comunal, Adolfo Weder, y con las autoridades de Montefiore y Esteban Rams. En Tostado, se reunieron con el intendente, Enrique Mualem, y recorrieron el hospital; posteriormente se dirigieron a Villa Minetti, para recorrer, junto al presidente comunal, Gabriel Gentili, el Samco local y dialogar con el personal. Por último, visitaron Gregoria Pérez de Denis y Pozo Borrado, para definir acciones coordinadas y participativas ante la situación climática.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Rotonda ya.. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N° 34 y Provincial N° 39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y otra camioneta cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.