
El gobierno provincial convocará a paritarias tras el receso invernal
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El fin de semana terminó el plazo para la circulación de los populares billetes de $5. La cara de San Martín ya no está en vigencia en el intercambio entre cliente y comerciante.
Actualidad04 de marzo de 2020El día sábado hubo muchas quejas de consumidores que no aceptaban otros productos por el vuelto de «cinco pesos». Un supermercadista confirmó a este sitio de noticias que «la gente no quiere redondear ni acepta los caramelos de vuelto, quiere el dinero, y ese reclamo es justo. Pero no hay monedas de cinco pesos. Por eso tratamos de aceptar los billetes, y les explicamos que no podíamos darlos de vuelto nuevamente. Igualmente la gente pedía que se le de la moneda. Decidimos entregar monedas de $1 o de $2 en la medida de la disponibilidad».
La ausencia de las monedas de cinco pesos es todo un problema, porque el billete ya no puede circular, solo pueden ser canjeados en entidades bancarias hasta el 31 de marzo, y eso compete al comerciante.
Pero en Máxima FM una oyente denunció que «en el banco me dieron billetes de cinco pesos, y me dijeron que puedo volver a cambiarlos hasta el 31 de marzo. No entendí nada, porque ahora no me los aceptan en los comercios».
Los supermercados y algunos comercios minoristas, tuvieron que recurrir a construir bonos propios por valor de cinco pesos, hasta tanto aparezcan monedas de ese valor, ante la salida del tradicional billete.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
El diputado provincial y convencional constituyente participó del segundo encuentro del ciclo de charlas “Pensar la Constitución”, organizado por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) y la Cámara de Diputadas y Diputados de la Provincia de Santa Fe, que convoca a expertos de distintas ramas del derecho con el objetivo de sumar voces y enriquecer el diálogo para la redacción del nuevo texto constitucional.
Arrancó este martes a las 18 en el Tribunal Electoral de la provincia. Estiman que la labor concluirá el jueves a la noche.
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó que desde el jueves comenzarán a elevar las temperaturas.
Una misión puesta en órbita para observar y cuantificar la evolución de cuerpos de agua en la Tierra, tanto oceánicos como continentales, captura información precisa que hasta el momento no existía. Trabajan investigadores de la FICH-UNL.
Días atrás, el Hospital Julio Villanueva y la Cruz Roja organizaron una capacitación acerca de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos en el auditorio. La misma estaba destinada a profesionales y estudiantes de la salud, y la disertante pertenecía al CUDAIO.