Primera muerte por coronavirus en Argentina

Era un hombre que había viajado a Francia y estaba internado en el Argerich No es uno de los ocho casos positivos confirmados por las autoridades sanitarias. Es el primer caso mortal en América Latina. Los resultados positivos llegaron cuando ya había fallecido. No obstante, se encontraba aislado preventivamente.

Actualidad07 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
unnamed (1)
Foto ilustrativa

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó la primera muerte por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 64 años que había viajado a París, Francia, y se encontraba internado en el Hospital Argerich.
Según detallaron fuentes del hospital, el virus fue detectado una vez que el paciente había fallecido. Llevaba internado más de dos días y tenía otras complicaciones de salud: padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.
Fue identificado como Guillermo Abel Gómez. Había regresado de su viaje el 25 de febrero pasado, y el 28 de ese mes comenzó a presentar fiebre, tos y dolor de garganta, por lo que el 4 de marzo se había presentado en un centro de salud.
Al ingresar se le realizó el hisopado correspondiente y se envió a análisis para panel virológico. Los resultados fueron negativos para influenza y positivos de coronavirus.
 
Actualmente, hay ocho pacientes con coronavirus en el país: seis en la Ciudad, uno en la Provincia de Buenos Aires y el restante en Córdoba. La víctima fatal no es ninguno estos casos confirmados. Se trata de la primera muerte en América Latina por esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias recomendaron el aislamiento a las personas de su entorno como medida de prevención. Además, la jurisdicción está realizando la investigación epidemiológica para detectar otros posibles contactos.
Hasta el momento, al menos 14 pacientes estaban siendo monitoreados este sábado en la ciudad de Buenos Aires ante la sospecha de que puedan haberse contagiado coronavirus, mientras que en territorio bonaerense hay otros 16 en la misma situación.
Además, fuentes del Ministerio de Salud porteño confirmaron a Infobae que hay otros 55 pacientes que se encuentran aislados por haber estado en contacto con alguno de los infectados confirmados. Sin embargo, como no presentan ningún tipo de síntoma sus muestras por el momento no serán analizadas.
Según se informó, el sistema de salud está atendiendo más de 2.000 llamadas por día en la línea 107. Los registros muestran que desde el 1 de marzo y hasta el jueves pasado fueron atendidas en total 8.898 llamadas y en 77 casos se trató de personas con síntomas como fiebre.

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias