Obras en Santa Fe: Perotti firmó convenios de Argentina Hace

El gobernador afirmó que "este plan es lo que necesitamos" al rubricar el acuerdo. ¿Qué municipios se encuentran dentro del programa?

Política18 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
argentina hace

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, afirmó este martes que “este plan es lo que necesitamos para nuestros pueblos porque ocupan mano de obra”, al firmar con Nación convenios de implementación del programa “Argentina Hace” para 14 localidades de esta provincia.

“Esperamos que se puedan seguir multiplicando estos programas, que la mayor cantidad de municipios y comunas puedan acceder”, sostuvo el mandatario durante un acto realizado en la ciudad de Santa Fe.

Perotti expresó su confianza en que el programa puesto en marcha por el gobierno nacional se “convierta en una ayuda para la ocupación y para la generación de mano de obra, para ir poniendo en marcha la actividad económica”.

Por su parte, la coordinadora del plan “Argentina Hace”, del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Marta Arriola, precisó que “el plan tienen como objetivo movilizar la capacidad de trabajo de los sectores que hoy están desocupados”.

La funcionaria destacó además que el programa, destinado a pequeñas obras en localidades de todo el país, implica la “articulación directa con cada municipio y provincia, para la ejecución de obras de pequeña envergadura pero que puedan movilizar los recursos y capacidades de cada comunidad”.

Según se informó, las autoridades firmaron 14 convenios con los municipios y comunas de Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Esperanza, Vera, Funes, Cañada de Gómez, Santa Rosa de Calchines, General Gely, Gregoria Pérez de Dennis, San Gregorio, Villa Mugueta y Salto Grande.

Te puede interesar
FARIAS 001

Pablo Farias: "Un gran orgullo de participar de este proceso histórico desde el principio"

Carlos Lucero
Política10 de septiembre de 2025

Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".

Ranking

Recibí las últimas Noticias