Falleció un hombre de 64 años en la Ciudad de Buenos Aires y ya son tres los muertos por coronavirus

Este miércoles se confirmaron 19 nuevos casos, elevando la cifra de infectados a 97.

Mas Secciones - Salud19 de marzo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
12728-coronavirus
Foto Ilustrativa

Hace instantes se confirmó un nuevo muerto por coronavirus en la Argentina. Se trata de un hombre de 64 años que se encontraba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En total son tres las víctimas fatales y 97 los casos confirmados de COVID-19 hasta el momento.

Según la primera información que trascendió de este último caso, el hombre tenía patologías previas a contraer el virus: era diabético e hipertenso. De esta forma ya son dos muertos por coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires; el otro deceso sucedió en Resistencia, Chaco.

Infobae pudo corroborar que se trata de un caso por contacto estrecho. El hombre fue contagiado por su mujer, quien regresó días atrás de un viaje que hizo junto a su hija por Escocia e Irlanda. Al volver de Europa, la esposa de la víctima presentaba un cuadro con fiebre alta compatible con coronavirus. Hasta el momento su hija no presentó síntomas.

Este miércoles, el Ministerio de Salud de la Nación reveló que hay 19 nuevos casos positivos, elevando la cifra a 97. Según el nuevo informe los casos confirmados fueron: 10 en la Ciudad de Buenos Aires, 6 en la provincia de Buenos Aires, 1 en el Chaco, 1 en Córdoba y 1 en Entre Ríos. Por otra parte, desde la cartera que conduce Ginés González García, aclararon que uno de los casos notificados el martes que corresponde al territorio bonaerense, se reclasificó como paciente en seguimiento y no constituye un nuevo caso. Se trata de una persona a la que se le realizó un laboratorio para alta médica.

De los 19 casos, 13 corresponden a personas con antecedente de viaje a zona de riesgo, mientras que los otros 5 se trata de contactos estrechos de casos confirmados, mientras que 1 está en investigación para determinar antecedente epidemiológico.

A partir del último parte, son 44 los infectados en Capital Federal, 23 en provincia de Buenos Aires, 12 en Chaco, 6 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, dos en Tierra del Fuego y Río Negro y uno en San Luis, Santa Fe, Jujuy, Salta y Santa Cruz.

A raíz del avance del COVID-19, el Gobierno anunció este miércoles la construcción de ocho módulos hospitalarios de emergencia que van a permitir ampliar en 560 camas de terapia y de internación para prevenir la pandemia. El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aclaró que serán tres en el interior y cinco en el conurbano.



Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias