


Informaron sobre las sangrientas revueltas de las cárceles que dejaron 5 reclusos muertos
Según el relevamiento realizado por las autoridades, tanto el motín de Coronda como el de Las Flores comenzaron con distintos reclamos por parte de los reclusos que derivaron en los destrozos e incendio de instalaciones hasta el momento en que fueron controlados por personal del servicio penitenciario. Los alzamientos arrojaron un saldo de cinco fallecidos, personal del servicio penitenciario con heridas y múltiples destrozos.
Policiales24 de marzo de 2020
Carlos Lucero
Los reclusos amotinados solicitaban medidas de higiene y seguridad.“El motín en la cárcel de Coronda dejó como saldo un recluso muerto en reyerta y tres efectivos del servicio con distintas heridas, en tanto en el penal de Las Flores donde el nivel de violencia fue mayor, recién fue controlado en horas de la madrugada cuando el servicio penitenciario pudo reestablecer el orden en los pabellones; estos disturbios dejaron el saldo de dos reclusos muertos a los que se agregaron dos personas más que estaban internadas en el hospital Cullen, elevando de esta manera a cinco los muertos en estos trágicos hechos”, afirmó Walter Gálvez, Secretario de Asuntos Penitenciarios de la provincia.
“Las cinco personas fallecidas fueron víctimas de peleas internas entre la población carcelaria” amplio Gálvez.
En Coronda, la situación se controló rápidamente y hubo destrozos en la herrería, talleres, la sastrería de IAPIP donde se estaban confeccionando 10 mil barbijos para este momento de emergencia.
En relación a Las Flores, en forma simultánea, se produce una revuelta más voluminosa, casi la mitad del penal fue tomado por los internos, con lo cual, luego de horas de negociaciones y sabiendo que habían tomado la farmacia y consumido todos los medicamentos y productos para producir alcohol en gel, se decidió, a las dos de la mañana, intervenir en una operación conjunta con las Tropa de Operaciones Especiales del Servicio Penitenciario y las Tropa de Operaciones Especiales de la Policía de la provincia.
“Quiero destacar la tarea de las TOE, del servicio penitenciario, y de la Policía para poder normalizar rápidamente la situación”, finalizó Gálvez.
Gabriel Somaglia, Secretario de Justicia de la provincia afirmó que “la primera medida que adoptó el ministerio de Seguridad en colaboración con gobierno, fue la de blindar el perímetro de cada establecimiento carcelario para evitar cualquier riesgo de fuga desde el inicio de la reyerta, el riesgo de fuga fue totalmente descartado”.
“La situación en Las Flores fue más controvertida porque los espacios son más amplios y el número de personas amotinadas también lo eran”, sostuvo Somaglia.
Para finalizar, Somaglia, hizo un reconocimiento al personal de Servicio Penitenciario “donde in-situ pudimos corroborar el compromiso, la dedicación, la confianza y la necesidad de realizar la labor que cumple esta fuerza, mucha veces criticada, pero realmente hasta personal en situación jubilatoria aportó sus ideas y eso merece ser destacado”.
Por último, el funcionario provincial, se lamentó por el fallecimiento de estas personas, por las heridas de los agentes del servicio penitenciario y por los destrozos ocasionados en los penitenciarios, que son patrimonio del Estado.


Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Secuestraron droga en una vivienda de Villa Trinidad

10° Fiesta de la Confraternidad Departamental: Se conoció la grilla de artistas
El evento se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El gobierno de Santa Fe confirmó la compra de 200 tobilleras para agresores
Se trata de dispositivos duales, que permiten monitorear simultáneamente al agresor y a la víctima. Durante septiembre hubo 22 activaciones de botones antipánico por violencia de género.

Un hombre quedó en prisión preventiva por venta de drogas en San Cristóbal
Quedó en prisión preventiva un hombre de 49 años, cuyas iniciales son CMC, al que se investiga por vender cocaína y marihuana al menudeo en San Cristóbal. Así lo ordenó el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales sancristobalenses.

Supervisión de las obras hídricas de Canal Bolatti, en beneficio de los distritos de Ambrosetti, La Rubia y Arrufó
"Se trata de una obra de 19 kilómetros de limpieza del Canal Bolatti, con una inversión de $391 millones, que avanza a muy buen ritmo y está próxima a finalizar", dijo el senador.

Rige la veda electoral en todo el país: qué se puede hacer y qué no hasta el domingo
La ley nacional establece que 48 horas antes de la apertura de las mesas de votación ya no se pueden hacer actividades proselitistas para favorecer un clima de reflexión antes de acudir a las urnas.



