Hay 20 santafesinos con coronavirus

La mayoría corresponden a viajeros o a gente que estuvo en contacto con algún turista. Pero hay dos casos que se investiga cómo se contagiaron

Actualidad25 de marzo de 2020El DepartamentalEl Departamental
coronavirus-positivo-2

Ante los tres nuevos casos confirmados de coronavirus en la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti remarcó en la jornada de este martes que “todos los casos positivos que tenemos dentro del territorio provincial corresponden a viajeros o a gente que estuvo en contacto directo con algún viajero. De ahí la gran importancia de hacer la cuarentena. Para resguardarnos, la mejor manera es quedándose en casa”, subrayó.

En este sentido, el mandatario provincial comentó que “hasta el lunes, fueron 24.323 santafesinos los que regresaron del exterior en el mes de marzo. De esos, 18.275 ya están en sus casas, cumpliendo la cuarentena”. Y enfatizó: “Aquel que viajó, debe quedarse en su casa, porque son los que pueden trasladar el virus”.

En esa misma dirección, Perotti resaltó que “en los casos positivos, hay grupos de todas las edades. Por eso, todos debemos resguardarnos, sin ninguna opción diferente a quedarse en casa”.

Sin embargo, este martes por la noche el Ministerio de Salud de Santa Fe brindó el parte de actualización nocturna y, según esos registros, la provincia llegó a 20 casos confirmados de coronavirus, a partir de dos rafaelinos que dieron positivo y un caso más en Helvecia. En el informe de Salud aclararon que uno de los casos correspondiente a Rafaela se encuentra internado en en el Hospital Vicente Agüero de Jesús María, con buena evolución. Además, se indica que hay dos casos que se investigan cómo se contagiaron.

La mayor cantidad de contagios los tiene la ciudad de Rosario, con ocho, mientras que la ciudad de Santa Fe se mantiene con uno.

Te puede interesar
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Ranking
marcha_0

Diputados dio vuelta los vetos de Milei al Garrahan y universidades

Carlos Lucero
Actualidad17 de septiembre de 2025

La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.

Recibí las últimas Noticias