
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
La mayoría corresponden a viajeros o a gente que estuvo en contacto con algún turista. Pero hay dos casos que se investiga cómo se contagiaron
Actualidad25 de marzo de 2020Ante los tres nuevos casos confirmados de coronavirus en la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti remarcó en la jornada de este martes que “todos los casos positivos que tenemos dentro del territorio provincial corresponden a viajeros o a gente que estuvo en contacto directo con algún viajero. De ahí la gran importancia de hacer la cuarentena. Para resguardarnos, la mejor manera es quedándose en casa”, subrayó.
En este sentido, el mandatario provincial comentó que “hasta el lunes, fueron 24.323 santafesinos los que regresaron del exterior en el mes de marzo. De esos, 18.275 ya están en sus casas, cumpliendo la cuarentena”. Y enfatizó: “Aquel que viajó, debe quedarse en su casa, porque son los que pueden trasladar el virus”.
En esa misma dirección, Perotti resaltó que “en los casos positivos, hay grupos de todas las edades. Por eso, todos debemos resguardarnos, sin ninguna opción diferente a quedarse en casa”.
Sin embargo, este martes por la noche el Ministerio de Salud de Santa Fe brindó el parte de actualización nocturna y, según esos registros, la provincia llegó a 20 casos confirmados de coronavirus, a partir de dos rafaelinos que dieron positivo y un caso más en Helvecia. En el informe de Salud aclararon que uno de los casos correspondiente a Rafaela se encuentra internado en en el Hospital Vicente Agüero de Jesús María, con buena evolución. Además, se indica que hay dos casos que se investigan cómo se contagiaron.
La mayor cantidad de contagios los tiene la ciudad de Rosario, con ocho, mientras que la ciudad de Santa Fe se mantiene con uno.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.