La EPE informó sobre acciones realizadas en su protocolo de acción cuarentena

Caussi destacó la importancia que tiene una empresa de provisión de energía eléctrica en manos del Estado,para gestionar acciones durante la emergencia.

Mas Secciones - Servicios Públicos06 de abril de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
5c0acb1b-ef0c-4838-be63-7e0446e185f3

El titular de la Empresa Provincial de la Energía, Mauricio Caussi, realizó un balance de las acciones que viene ejecutando el organismo, en el marco del Protocolo Cuarentena, originado en la pandemia por el coronavirus. Caussi resaltó el compromiso, trabajo y la solidaridad del personal de la empresa en cada lugar del territorio santafesino, para garantizar el normal abastecimiento de electricidad, con el objetivo de que todos los habitantes se puedan quedar en sus hogares, principal antídoto en estas circunstancias. También ponderó el rol de la empresa del Estado en esta crisis sanitaria y detalló el plan de acción que abarcó distintas medidas de asistencia a necesidades del Gobierno, como la de asegurar a través de obras específicas, la provisión del servicio eléctrico. Una de las prioridades en el diseño del protocolo de emergencia, indicó Caussi,  fue cuidar la salud del personal que iba a afrontar en la primera línea de calle, el sostenimiento del servicio eléctrico. En ese sentido, se programó un esquema de trabajo por tercios, en los sectores más esenciales en la prestación de servicios, a efectos de resguardar la dotación necesaria para operar las áreas neurálgicas del sistema, especialmente desarrollada por la Gerencia de Explotación. En este aspecto, se instrumentó la logística necesaria para conseguir materiales y elementos de higiene personal, como así también para resguardar físicamente los lugares de atención al público.

 

Obras en Centos de Salud

 Las obras, muchas de las cuales ya se concretaron, tienen como objetivo asegurar el abastecimiento de electricidad en el Hospital de Campaña de Granadero Baigorria, en el Hospital de Niños Zona Norte de Rosario, en el viejo Hospital Iturraspe de Santa Fe, en el Hospital Gral. San Martín de Firmat, predios que fueron adaptados como centros de salud provisorios, como la Rural de Rosario y de otras instalaciones sanitarias de la provincia, que requirieron de la participación de esta distribuidora eléctrica. La EPE también reconfiguró sus sistemas comerciales, de acuerdo a lo determinado en el Decreto Provincial n° 283/20, de suspensión de los cortes de servicio por falta de pago por el término de 180 días, a partir del mes de marzo. El aislamiento dispuesto por las autoridades nacionales, determinó el cierre de las oficinas comerciales, a lo que en forma paralela se desarrolló un esquema de atención telefónica llevado adelante por personal de las 13 sucursales de la provincia. Asimismo, se potenció la Oficina virtual de la empresa, que permite a los usuarios realizar un sinnúmero de gestiones desde el hogar, donde sobresalen las liquidaciones y pago de deudas, como así también la formulación de convenios de pagos online. A través de esa plataforma virtual, se pueden abonar las facturas por consumo de energía, con los sistemas Link, Pagos mis Cuentas e Interbanking. También se pueden cancelar mediante los sistemas Pago Fácil, Rapipago, Plus Pagos, Santa Fe Servicios Bica Ágil y Cobro Express.

 Agradecimiento

 El titular de la EPE aprovechó la ocasión para reiterar el agradecimiento al personal de la empresa por la tarea que viene desplegando en esta emergencia, asegurando la prestación de un servicio indispensable en los distintas localidades más pobladas, como así también en los parajes más alejados, poniendo de manifiesto una vez más, su condición de servidores públicos. Caussi destacó la importancia que tiene una empresa de provisión de energía eléctrica en manos del Estado, cuyo rol estratégico quedó demostrado en las decisiones que rápidamente se tomaron en beneficio de los usuarios afectados.

 

 

Te puede interesar
3acb0ecf-c1d5-4548-aa1a-89034271d88e

Continúa el Plan de Bacheo

Carlos Lucero
Mas Secciones - Servicios Públicos28 de enero de 2025

En el día de ayer, personal municipal trabajó en la colocación de hormigón en cuatro baches. Tres de ellos se encuentran en la calle Pueyrredón, entre Ituzaingó y Alvear, y uno en la calle Las Heras, entre Pueyrredón y Chacabuco.

Ranking
516871026_3214786961992504_8633231757787914383_n

Bomberos de Arrufó participaron de una importante competencia

Marisa Mercado
Actualidad17 de julio de 2025

El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.

Dirigente de Vialidad Nacional

Vialidad Nacional en el ojo de la tormenta

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

movilizacion

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia

El Departamental
Actualidad18 de julio de 2025

Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

Recibí las últimas Noticias