
La inflación en Santa Fe fue del 2,3% en septiembre y acumula un 23,3% en lo que va del año
Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.




Heraldo Nahúm Mirad, docente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), fue designado oficialmente por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el Directorio del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Mas Secciones - Economía06 de abril de 2020
Carlos Lucero
El decreto fue publicado el viernes pasado en el Boletín Oficial.
Como vocal, Mirad acompaña al ingeniero Mario Cafiero. Los demás miembros son Alejandro Russo y Fabián Brown, por el mutualismo; Carlos Iannizzotto y Ariel Guarco, por el cooperativismo, y Zaida Chmaruk, en representación del Estado nacional, al igual que Mirad, que es licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), magíster universitario en Economía Social y Empresa Cooperativa por Unibertsitatea, Arrasate, Mondragón. docente en Desarrollo Local y Regional y Trabajo Social en la UNVM, investigador en la misma casa de estudios local y en la UNC. A la vez, es secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNVM. El decreto de Alberto Fernández confirmó la designación del Directorio, con retroactividad al 2 de enero pasado.

Transporte, educación y otros bienes y servicios fueron los rubros que más aumentaron.

El Índice de Precios al Consumidor provincial suma un 33,5 % interanual, con subas destacadas en transporte y servicios básicos.

La Secretaria de Finanzas del Municipio, Luciana Morel, destacó el compromiso de la actual gestión con la transparencia institucional y la administración responsable de los recursos públicos, en un contexto económico nacional complejo.

El incremento promedio será del 2% para usuarios residenciales de Litoral Gas y comenzará a regir este 1º de septiembre.

La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.

La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

El siniestro se registró en una vivienda de calle San Lorenzo al 1600, sólo se produjeron daños materiales.