


Nación retoma las obras sobre la Autopista de la Ruta Nacional 34
Los trabajos se reiniciaran desde la zona urbana de Sunchales. Se llevarán adelante respetando los protocolos vigentes establecidos por el gobierno nacional y provincial para resguardar la salud de los trabajadores y trabajadoras en el marco de la emergencia sanitaria.
Mas Secciones - Obras públicas13 de abril de 2020

El gobierno de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Vialidad, dependiente del ministerio de Obras Públicas, retomará las obras sobre la Autopista de la Ruta Nacional N°34. Las tareas previstas consistirán en una primera etapa en la señalización del tramo desde la zona urbana de la localidad de Sunchales para concluir en la duplicación de la calzada tal como actualmente se encuentra en el tramo que va desde la Ruta Nacional N°19 hacia la ciudad de Rafaela.
Dicha obra se encuentra entre las prioritarias en el territorio santafesino por la cartera que encabeza el ministro Gabriel Katopodis, quien en febrero pasado, tras una visita a la provincia de Santa Fe, había coincidido con el gobernador Omar Perotti en la necesidad de avanzar con la traza de dicho corredor. Ambos funcionarios afirmaron la necesidad de que esa obra se reactive al ritmo que merecen las localidades de la zona.
"Se tratará de ir retomando actividades a partir del Decreto Nacional (en referencia al artículo sexto inciso 10 del decreto nacional 297/20) y la obra pública es una de ellas. Sabemos que las rutas nacionales son prioritarias para la provincia de Santa Fe y Vialidad Nacional, es por ello que se retoman los trabajos en la Ruta 34 "afirmó Perotti.
En este sentido, cabe señalar que tras haber extendido el aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país, el presidente Alberto Fernández anunció que se continuarán los trabajos de obra pública. Se hará en coordinación con las provincias, a partir de la que Santa Fe adhirió a través del Decreto N°270. Así, Perotti destacó que "se llevará a cabo una política focalizada en enfrentar la pandemia de coronavirus pero también, tratando de que aquellos sectores de la economía que puedan resguardar la salud de sus trabajadores y trabajadoras puedan ponerse en marcha".
Para concluir el gobernador aseguró que "se resguardaran los protocolos sanitarios a fin de que la obra pública que pueda retomarse resguarde las instancias sanitarias establecidas por nación y provincia".


Avanzan los trabajos en la Terminal de Ómnibus de San Cristóbal

El senador Michlig recorrió obras en el Club Racing y firmó un convenio con el Centro de ex Combatientes
"Importantes obras a través de Programa Provinciales puestos al servicio de instituciones de la ciudad de San Cristóbal".

San Cristóbal: Demarcación de sendas peatonales en distintos puntos de la ciudad

Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral
Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

Una salud: Cómo los suelos degradados afectan la nutrición y la salud humana
En el Simposio FERTILIDAD 2025, especialistas de la salud y de la producción debatieron sobre la conexión entre suelos, alimentos y personas. El enfoque "Una salud" para una producción más sostenible y nutritiva.

Finalizó el primer curso anual sobre Manipulación Segura de los Alimentos en San Cristóbal
El pasado 12 de abril en el Liceo Municipal finalizó el primer curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos” en la Ciudad de San Cristóbal.

Ficha limpia: Rovira admitió ante su tropa que el pedido para cambiar el voto de sus senadores se lo hizo directamente Javier Milei
El mandamás misionero además felicitó y arropó a Arce y Rojas Decut, los senadores que sellaron la suerte del proyecto; argumentó que no está a favor de las proscripciones

Lifschitz fue recordado con un emotivo acto en el Politécnico a 4 años de su muerte
El Partido Socialista de Santa Fe homenajeó al exgobernador en la institución educativa donde cursó sus estudios secundarios, con la presencia de su familia, el gobernador Pullaro, funcionarios locales, provinciales y nacionales, y dirigentes de diversos sectores políticos.