
Encuentro anual de Ceresinos residentes en el gran Santa Fe
Un día de reencuentro y camaradería.




Nueve personas fallecieron por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas y se registraron 103 casos nuevos de la enfermedad en el país, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Mas Secciones - Sociedad04 de mayo de 2020
Carlos Lucero
Nueve personas fallecieron por el nuevo coronavirus en las últimas 24 horas y se registraron 103 casos nuevos de la enfermedad en el país, con lo que el total de decesos llegó a 246 y a 4.783 el de infectados, informó esta noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Según el reporte vespertino del Ministerio, fallecieron dos mujeres, una de 71 años, residente en la provincia de Buenos Aires y otra de 93, en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y tres hombres; uno de 76 años, residente en la provincia de Río Negro y dos de 88 (nacionalidad paraguaya) y 77 en la provincia de Córdoba.
El reporte matutino había consignado cuatro decesos, el de un hombre de 75 años residente en la provincia de Buenos Aires y tres mujeres, una de 99 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); otra de 87 en la provincia de Buenos Aires y una de 69 en la provincia de Chaco.
Así, la cantidad de decesos en el país desde que se inició la pandemia es de 246 personas.
En tanto, del total de casos positivo, 4.783, 920 (19,2%) son importados, 2.076 (43,4%) contactos estrechos de casos confirmados, 1.314 (27,5%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Por distrito, la cantidad de casos confirmados y acumulados, respectivamente, es la siguiente: Provincia de Buenos Aires 38 y 1.715; Ciudad de Buenos Aires 49 y 1.304; Catamarca 0 y 0; Chaco 5 y 342; Chubut 0 y 4; Córdoba 1 y 304; Corrientes 0 y 49; Entre Ríos 2 y 27; Formosa 0 y 0; Jujuy 0 y 5; La Pampa 0 y 5; La Rioja 0 y 55; Mendoza 0 y 84; Misiones 0 y 24; Neuquén 0 y 110; Río Negro 6 y 248; Salta 0 y 4; San Juan 0 y 2; San Luis 0 y 11; Santa Cruz 0 y 49; Santa Fe 0 y 243; Santiago del Estero 0 y 15; Tierra del Fuego 2 y 145 y Tucumán 0 y 38.
El reporte vespertino del Ministerio de Salud agregó que Mendoza reclasificó hoy uno de sus casos que figuraba como confirmado, a descartado, por un error de carga.
Agrega que se incluyen "13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino)".

Un día de reencuentro y camaradería.




La localidad de Monigotes, un pequeño pueblo enclavado a la vera de la Ruta Nacional 34, celebró este 24 de septiembre sus 135 años de vida.


Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

La inscripción será online en el portal web de la Provincia y está abierta desde el lunes 20 de octubre al martes 4 de noviembre de 2025.

El senador en su calidad de autor de la Ley de Infraestructura Deportiva (N° 14.334), que creó un fondo provincial para la inversión en clubes, detalló que “de las más de 40 instituciones aprobadas Defensores de La Lucila es el único club del departamento San Cristóbal en acceder al Programa”.

La Pulga respaldó a los juveniles que representaron a la camiseta albiceleste en el Mundial y les dedicó un posteo en su cuenta de Instagram.
