Reconquista, Rosario y Rafaela, las localidades más afectadas por el dengue

En total en la provincia se reportaron 4.521 casos, en su mayoría, autóctonos. El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En nuestra ciudad el total de positivos es de 211.

Mas Secciones - Salud22 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
dengue
dengue

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SISA-SNVS 2.0) 6.711 casos con sospecha de dengue, de los cuales 4.521 (67%) resultaron confirmados, 93 (1%) probables para dengue, 568 fueron descartados (9%), mientras que 1.529 (23%) se encuentran en estudio.

Hasta el momento, se registra en diferentes sitios del territorio provincial la presencia autóctona de dos serotipos: DEN-1 y DEN-4.

El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En hombres, el promedio es 35 años y en mujeres, 34 años. Se observa un aumento de los casos, confirmándose desde la semana epidemiológica 12ª más de 300 casos semanales.

La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.

Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de

-1.858 casos pertenecen al departamento General Obligado,

-1.189 casos al departamento Rosario,

-702 casos al departamento Castellanos,

-234 casos al departamento La Capital,

-154 casos al departamento San Lorenzo,

-144 casos al departamento San Cristóbal,

-72 casos al departamento San Martín,

-39 casos al departamento Caseros,

-31 casos al departamento San Jerónimo,

-26 casos al departamento Constitución,

-18 casos al departamento Belgrano,

-17 casos al departamento San Justo,

-16 casos al departamento Vera,

-9 casos al departamento 9 de Julio,

-5 casos al departamento Las Colonias,

-4 casos al departamento San Javier,

-1 caso al departamento Garay,

-1 caso al departamento General López

-1 caso en el departamento Iriondo.

Fuente: UNO

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias