Reconquista, Rosario y Rafaela, las localidades más afectadas por el dengue

En total en la provincia se reportaron 4.521 casos, en su mayoría, autóctonos. El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En nuestra ciudad el total de positivos es de 211.

Mas Secciones - Salud22 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
dengue
dengue

El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que se notificaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SISA-SNVS 2.0) 6.711 casos con sospecha de dengue, de los cuales 4.521 (67%) resultaron confirmados, 93 (1%) probables para dengue, 568 fueron descartados (9%), mientras que 1.529 (23%) se encuentran en estudio.

Hasta el momento, se registra en diferentes sitios del territorio provincial la presencia autóctona de dos serotipos: DEN-1 y DEN-4.

El promedio de edad de los casos confirmados es de 35 años. En hombres, el promedio es 35 años y en mujeres, 34 años. Se observa un aumento de los casos, confirmándose desde la semana epidemiológica 12ª más de 300 casos semanales.

La mayoría de los casos confirmados fueron clasificados como autóctonos, por no presentar antecedentes de viaje a zonas con circulación.

Con respecto a la residencia habitual de los casos, un total de

-1.858 casos pertenecen al departamento General Obligado,

-1.189 casos al departamento Rosario,

-702 casos al departamento Castellanos,

-234 casos al departamento La Capital,

-154 casos al departamento San Lorenzo,

-144 casos al departamento San Cristóbal,

-72 casos al departamento San Martín,

-39 casos al departamento Caseros,

-31 casos al departamento San Jerónimo,

-26 casos al departamento Constitución,

-18 casos al departamento Belgrano,

-17 casos al departamento San Justo,

-16 casos al departamento Vera,

-9 casos al departamento 9 de Julio,

-5 casos al departamento Las Colonias,

-4 casos al departamento San Javier,

-1 caso al departamento Garay,

-1 caso al departamento General López

-1 caso en el departamento Iriondo.

Fuente: UNO

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking

Recibí las últimas Noticias