Sadop advierte: "Para volver a las escuelas, primero paritarias"

El sindicato de docentes particulares se refirió a la posibilidad planteada por el gobierno de volver a las escuelas durante julio.

Mas Secciones - Educación29 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
descarga (10)
Foto Ilustrativa

A raíz de las declaraciones públicas de funcionarios del Ministerio de Educación de la Provincia en relación a la posibilidad de retomar la asistencia a los edificios escolares durante el mes de julio para continuar con el ciclo lectivo 2020, el Secretario General del SADOP, Pedro Bayúgar, indicó que “desde el sector docente no es el reclamo mayoritario”.

A través de un comunicado, el Sindicato de Docentes Particulares viene "insistiendo fuertemente por la reapertura de la paritaria para dar solución a la situación salarial y a las actuales condiciones de trabajo de las y los docentes santafesinos, las cuales se vieron fuertemente afectadas desde el inicio de la pandemia y no tuvieron respuesta aún por parte de las autoridades ministeriales".

“La Ministra de educación y sus funcionarios pusieron fecha de retorno a las escuelas para el día 25 de julio”, señaló Bayúgar, agregando que “se habla que será en forma escalonada y con distintas alternativas, pero también se habla de que en las escuelas rurales se podría volver porque tienen galerías y se podría dar clases al aire libre en julio y en agosto”, considerando que se está apuntando solo a la educación y olvidando la salud.

“Esto realmente hay que entenderlo como que se está improvisando y por eso es importante saber y recordar que sin acordar las condiciones de trabajo que se tienen que realizar sobre los protocolos del Ministerio de salud de la Nación, es imposible pensar en fechas y posibilidades de retornar a las escuelas. De lo contrario, nos están llevando a una situación de conflicto generada por ellos por trabajar de manera inconsulta”, finalizó el dirigente sindical.

La entidad sindical señaló que para volver a las escuelas, "primero paritaria docente por el salario y nuestras condiciones de trabajo".

 Fuente:UNO

Te puede interesar
Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias