Arte - Sano: José Suñé, pintor sancristobalense

“El artista, el escritor, tienen que estar en la calle y meter la calle en los libros y en los cuadros.” Antonio Berni

Mas Secciones - Cultura29 de mayo de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero

Arte - Sano, es un espacio creado para dar a conocer el trabajo de nuestros artistas, descubrir y apropiarnos de su arte, conocer sus biografías y sobre todo, explorar los tiempos de sus producciones y generar ámbitos para “vivirlas” en comunidad.

Este es el caso de José Miguel Suñé que vive en la ciudad de San Cristóbal y después de toda una vida de trabajo y disfrutar de su familia, emprendió un nuevo camino y descubrió en el arte una manera de vivir.

José cursó sus estudios primarios y secundarios en una escuela de Alcorta y en la escuela Manuel Belgrano de San Cristóbal.  Trabajó desde los diecisiete años en Gomería Suñé, conformó una familia, tiene cuatro hijos, nietos y  bisnietos, con los cuales disfruta todos los días.

Después de muchos años de trabajo, cuando se jubiló de su profesión, siguió cuidando a su familia y acompañando a los niños en sus actividades, hasta que un día abrió la puerta del arte y descubrió su vocación: la pintura.

Poco a poco, con esfuerzo y aprendizaje se convirtió en un gran artista.

Entre sus cuadros se pueden observar diversos paisajes rurales, casas antiguas y para San Cristóbal, tuvo la dicha de poder plasmar lugares emblemáticos como La Fortaleza o la Estancia San Cristóbal.

“Soy paisajista, me gustan las casas de campo. Vengo de la época del ferrocarril fuerte de los años ’50, ’60 y ‘70 y nuestro paseo era ir a la estación a ver llegar el cochemotor. Pude pintar la estación de San Cristóbal con un coche motor parado, se le obsequiamos junto con El Departamental al reconocido artista Víctor Heredia, fue un placer enorme que lo tenga Víctor y por lo que logré poder representar en ese cuadro”. J. Suné.

Te puede interesar
mail

Scaglia: "Santa Fe va a llevar a Cosquín la voz del hombre más federal, nuestro Brigadier Estanislao López"

El Departamental
Mas Secciones - Cultura16 de octubre de 2025

Lo aseguró la vicegobernadora en el lanzamiento oficial de la 66ª edición del Festival Nacional de Folclore, que tuvo lugar ayer en la ciudad de Rosario. Junto a Soledad Pastorutti, Gisela Scaglia adelantó características de la presentación oficial de la provincia, que tendrá lugar en el escenario mayor el 24 de enero de 2026.

mail (2)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

El Departamental
Mas Secciones - Cultura07 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.

Ranking

Recibí las últimas Noticias