Firma de convenios alimentarios de emergencia y asistencia a niñez

Este miércoles en San Cristóbal, se concretó la visita del Ministro de Desarrollo Social de la provincia Danilo Capitani junto al equipo que conforma la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, en donde firmaron convenios con todos los municipios y comunas del departamento San Cristóbal

Política18 de junio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
IMG_20200617_114002786

Firma de convenios entre gobiernos locales y la provincia

Voces protagonistas

Allí estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig, Intendentes, Presidentes Comunales, Concejales, representantes de instituciones y funcionarios provinciales. Los convenios que se firmaron por casi $2.800.000 se destinarán en refuerzos alimentarios de emergencia y asistencia a niñez. La idea es que cada uno de los municipios y comunas, en este caso del departamento San Cristóbal, reciban transferencias de dinero para que puedan llevar adelante la compra de alimentos para otorgarles a aquellas familias que están en situación de vulnerabilidad. “Cuando asumimos, el Gobernador Omar Perotti nos planteó las prioridades de nuestro ministerio. Por un lado, el tema niñez y, por el otro, el tema alimentación. Además, vinimos a firmar convenios de niñez, esto significa que la ley nacional a la cual adhirió la provincia, establece los derechos de protección de niños, niñas y adolescentes. En este marco de pandemia queremos estar al lado de los municipios y comunas para que cada una pueda contratar los recursos humanos y acompañar a aquellos niños que están en situación vulnerable”, indicó el Ministro de Desarrollo Social Danilo Capitani. Con respecto a los convenios de “servicios locales” en los que se involucra la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, la directora Provincial Patricia Chialvo explicó que tienen como propósito fortalecer los sistemas locales para garantizar los derechos de los niños y adolescentes de cada localidad. Cada municipio y comuna deberá escoger la mejor manera de utilizar esta partida, siempre pensando en cuidar y proteger a los más chicos. “Dentro de lo que es el trabajo en las intervenciones de niñez, tenemos dos niveles de intervenciones, desde el Ministerio de Desarrollo Social, a través de nuestra Secretaría somos el segundo nivel y cada municipio es el primer nivel. De esta manera, aceitamos este vínculo con este convenio que no es sólo económico sino que, a partir de acá, empezamos a desarrollar una tarea conjunta en el abordaje de las situaciones de niñez. Nuestro compromiso es volver pronto para continuar trabajando”, expresó Patricia Chialvo. Por su parte, el Senador Felipe Michlig, destacó que pese a pertenecer a distintos partidos políticos, seguirán trabajando junto al gobierno provincial, desarrollando distintos proyectos y gestiones para todas las localidades del departamento. “Es un día muy importante, porque después de las gestiones, se están firmando estos convenios que son refuerzos alimentarios que vienen muy bien en momentos de mucha dificultad por la situación económica, por el impacto que tiene la pandemia y la cuarentena. Esto impactó en lo laboral, en lo social, en la pérdida de empleo, en donde hoy el Ministerio de Desarrollo Social tiene que estar más presente que nunca, en conjunto con el esfuerzo que hacen cada municipio y comuna para dar respuesta a lo social”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.20.49_a33f6fcc

El Socialismo amplió su representación territorial en Santa Fe

El Departamental
Política03 de julio de 2025

El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.

Ranking

Recibí las últimas Noticias