Sunchales contará con una nueva conexión aérea a Buenos Aires

Durante el mes de febrero, la frecuencia será de dos vuelos por semana y se proyecta que a partir de marzo sean tres.

Actualidad15 de febrero de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
mail (3)

El secretario de Transporte de la Provincia, Pablo Jukic, anunció que este lunes comenzarán a funcionar los servicios regulares de la empresa Flyest que conectarán a la ciudad de Sunchales con la capital provincial, con destino final a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“Venimos trabajando desde la provincia, en conjunto con el Centro Comercial de la ciudad de Sunchales y la empresa Sancor Seguros para lograr esta nueva conexión que va permitir a los santafesinos estar más cerca”, afirmó Jukic.
“Desde la gestión del gobernador Miguel Lifschitz hemos remodelado los aeropuertos más importantes de la provincia, como el Aeropuerto Metropolitano de Santa Fe y el Aeropuerto Internacional Rosario, realizando inversiones millonarias con fondos del tesoro provincial y trabajamos en gestión con las empresas aéreas para mostrar la capacidad que tenemos como provincia de ocupar estos vuelos”.
FRECUENCIAS
Durante el mes de febrero habrá dos vuelos semanales los días lunes y jueves. La proyección, tanto de la empresa como del gobierno provincial, es que durante el mes de marzo la frecuencia sea de tres veces a la semana.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias