
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
Las primeras versiones indican que podría estar relacionado con su atención en el nosocomio de Firmat, el cual desde hace varias días se transformó en monovalente para atención exclusiva de infectados de coronavirus y donde arribaron varios pacientes infectados del foco proveniente de Carreras.
Mas Secciones - Salud07 de julio de 2020Un profesional de la salud que trabaja en el Hospital de Venado Tuerto, fue confirmado como el nuevo caso de coronavirus en esa ciudad. A su vez, el médico hace guardias en el Hospital "General San Martín” de Firmat, por lo cual también se encendieron las alarmas en esa localidad del departamento General López.
Por estas ahora se investiga el nexo epidemiológico para determinar con certezas la fuente de contagio. De hecho, las primeras versiones indican que podría estar relacionado con su atención en el nosocomio de Firmat, el cual desde hace varias días se transformó en monovalente para atención exclusiva de infectados de coronavirus y donde arribaron varios pacientes infectados del foco proveniente de Carreras.
En la mañana de este martes, desde la dirección médica del Hospital emitieron un comunicado al respecto y destacaron que además ya hay un caso sospechoso, perteneciente también al personal sanitario de esa institución. Por otra parte, los contactos estrechos fueron detectados y aislados a la espera del reporte de síntomas.
“Todos se encuentran en buen estado de salud y no presentan comorbilidades. Aclaramos que el hospital sigue funcionando normalmente con todos los servicios disponibles tanto para la atención de pacientes respiratorios Covid-19, como para patologías polivalentes”, aseguraron.
También, remarcaron que se realizará un monitoreo de los pacientes en contacto con el caso positivo y el sospechoso: “Agradecemos a la ciudadanía los gestos de solidaridad, como así también la fuerza que nos transmiten y que tanto necesitamos en la lucha contra esta pandemia”.
La misiva lleva la firma del director del Hospital, Daniel Alzari; y la vicedirectora, Silvana Morelli.
Fuente: El Litoral
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.
Fue Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hasta 2021, cuando por su avanzada edad pasó a ser Presidenta honoraria de la institución. Es hija de colonos judíos, Rosa nació en Moisés Ville, provincia de Santa Fe, el 15 de agosto de 1919, y pudo abrazar al nieto que la convirtió en Abuela de Plaza de Mayo, Guillermo Pérez Roisinblit, en el año 2000.
Este sábado culminó la sesión plenaria que sancionó otros seis bloques de dictámenes de la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías, sobre educación, nuevos derechos, acción positiva y cláusulas transitorias, tras más de 16 horas de debate entre viernes y sábado.
El acto se llevó a cabo a partir de las 15.30 en el Parque Federal de la capital provincial. El gobernador Pullaro estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y por el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.