
El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.




Fue tras no acreditar permisos esenciales para circular ni superar los test de olfato.
Policiales10 de julio de 2020
Carlos Lucero
La provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, informa que más de 130 vehículos fueron escoltados de regreso a su lugar de origen tras no acreditar permisos esenciales para ingresar al territorio provincial. Y también, por no superar tests de anosmia (test de olfato).
El titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, informó que “hemos hecho retornar a su lugar de origen más de 130 vehículos desde que iniciamos los fuertes controles en todos los ingresos a la provincia desde la hora 17 del día 8 de julio”.
En este sentido, Aymo afirmó que “no nos hemos encontrado con resistencia de la gente en estos casos. Pero lo que sí nos llamó la atención la cantidad de permisos inválidos que hay, con la nueva aplicación que implementamos a través de los dispositivos móviles que leen los permisos QR, se ha verificado que muchos de estos permisos resultaron inválidos tras el escaneo. Apelamos a la responsabilidad de los que transitan.”
“Hasta las 20 hs. del domingo vamos a seguir controlando fuertemente, aunque estamos evaluando seguir permanentemente al margen de estos cuatro días. No vamos a permitir el ingreso a la provincia a personas que no tenga la documentación respaldatoria y, que las actividades que van a realizar en el territorio sean reales”, amplió el funcionario provincial.
“El gobernador fue muy claro, si la persona tiene que ir a trabajar o cumple una labor esencial no se lo vamos a impedir, solo le pedimos que tome todas las medidas necesarias de cuidado: respetar el distanciamiento social, el uso de barbijo o tapabocas, el lavado de manos de forma permanente y, contar con toda la documentación necesaria correspondiente”, explicó Osvaldo Aymo.
Para finalizar, Aymo destacó la labor que están llevando todas las fuerzas de seguridad en el marco de los fuertes controles. “Están en todos los puestos de control e ingresos de la provincia realizando una tarea con mucha responsabilidad”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego.

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma.





“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.