Se probará en Argentina una vacuna contra el Coronavirus

Argentina fue seleccionada  para llevar adelante una de las fases de prueba con personas de la vacuna contra el coronavirus que preparan las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech, en una decisión que el presidente Alberto Fernández consideró como motivo de orgullo para toda la Nación.

Mas Secciones - Salud13 de julio de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
vacuna corona

“La selección de nuestro país para llevar adelante estos estudios estuvo basada en la experiencia científica local, en las capacidades operativas y en la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos. Es un gran desafío y un enorme orgullo para todos”, remarcó el Fernandez.

El presidente recibió ayer, en la Quinta de Olivos, al investigador principal del estudio en el país, Fernando Polack; y a Nicolas Vaquer, gerente General de Pfizer Argentina.

ďżź
“Argentina es el único país de la región donde se llevará a cabo una de las fases de prueba para una posible vacuna contra la Covid-19”, afirmó el jefe de Estado, en su cuenta de Twitter, al finalizar la audiencia.

Esta consideración fue confirmada por el director de Vacunas de Pfizer para América del Norte, el argentino Alejandro Cané, quien destacó que “la experiencia previa de la Argentina en la realización de estudios clínicos, sumado a los altos estándares de calidad en investigación científica demostrados en los muchos estudios realizados en los últimos 20 años en el país, fue determinante en la selección de la Argentina como lugar de testeo de la fase final de la vacuna”.

Luego destacó que “se necesitaba hacer la prueba en algún sitio donde haya circulación viral, situación que se da en estos momentos en el país”.

“Estamos orgullosos de que la comunidad científica en Argentina tenga un papel clave en los esfuerzos de investigación global y en la lucha contra la Covid-19. Nos tomamos esta responsabilidad muy seriamente y confiamos en que la ciencia ganará”, dijo a su turno Polack, director científico de la Fundación INFANT e investigador principal del estudio en el país.

ďżź
Ambos laboratorios declararon previamente que esperan poder comenzar con los estudios Fase 2b/3 en julio, a la espera de la aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

Te puede interesar
ACxC1YlSo_1300x655__1

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud18 de junio de 2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

DSC_4926

En la UNL: Santa Fe Habla de ELA

El Departamental
Mas Secciones - Salud10 de junio de 2025

Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.

Ranking

Recibí las últimas Noticias