Los motivos por los cuales el gobierno provincial defiende la nueva ley de ART

“Queremos generar una instancia administrativa en donde se puedan resolver los accidentes y enfermedades laborales sin recurrir a la Justicia como única instancia”, justificó el ministro Sukerman.

Actualidad26 de julio de 2020El DepartamentalEl Departamental
Los motivos por los cuales el gobierno provincial defiende la nueva ley de ART

En el gobierno provincial sostienen que es necesaria la adhesión de Santa Fe a la nueva ley nacional de ART, porqué de esa manera se generarán “procedimientos ágiles y transparentes” en la resolución de conflictos vinculados a la salud laboral.

El ministro de Trabajo de la provincia, Roberto Sukerman, defiende la adhesión: “Podemos generar un procedimiento que sea ágil, transparente, seguro, que garantice el derecho de los trabajadores y que tenga el objetivo de evitar la judicialización”.

Sukerman ejemplificó: “Más de la mitad de las causas que se tramitan en los juzgados laborales de Rosario, por ejemplo, son causas de ART que podrían solucionarse en una vía previa, administrativa como la que generan las comisiones médicas”.

Por otro lado, planteó “el tema de los plazos en la justicia: una audiencia de conciliación en un Juzgado Laboral de Rosario tarda dos años y los juicios de las ART muchas veces tardan siete años. Lo que se busca con esto es un procedimiento para que se solucione de manera rápida”.

El ministro observó que “el proyecto impulsado por el gobernador Omar Perotti genera una competencia concurrente con la Nación. Es decir que no es que le estamos entregando a la Nación facultades que también son provinciales. Por lo tanto, en los concursos, en las conformaciones de las comisiones médicas, en el seguimiento del funcionamiento y también en la homologación va a intervenir la provincia directamente”.

“Una garantía para los trabajadores”

El ministro Sukerman mantuvo una serie de encuentros, en la ciudad de Santa Fe, con representes de la Uocra, Empleados de Comercio y la UOM, en el marco del apoyo que expresaron los gremios al proyecto de adhesión a la ley de ART que envió el gobierno provincial a la Legislatura y que cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.

“Para nosotros es importante porque los gremios que representan a los trabajadores del sector privado han expresado mayoritariamente su apoyo. La propuesta es generar una instancia administrativa en donde se puedan resolver los temas de accidentes y enfermedades laborales y que no tengan que recurrir a la Justicia como única instancia porque son procesos que demoran años en resolverse”, manifestó el funcionario.

En esta línea, explicó que “las provincias cuando adhirieron a la ley de ART le regalaron a Nación el procedimiento, nosotros no y eso es una garantía para los trabajadores. También es importante recordar que la instancia judicial siempre puede estar presente si uno no está de acuerdo con la instancia administrativa, pero nos parece muy importante contar con un procedimiento previo que sea ágil y transparente”.

Los encuentros tuvieron lugar en las distintas sedes gremiales, y el ministro fue recibido por Adrián Ferreyra, secretario general del Centro Unión de Empleados de Comercio de Santa Fe; César Cassina, secretario de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina de Santa Fe; y José Luis Ortiz, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica seccional Santa Fe; y representantes de seccionales de la provincia.

Te puede interesar
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres, acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Ranking
mail

Santa Fe movió más de $34.704 millones durante este fin de semana largo

El Departamental
Actualidad25 de noviembre de 2025

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en la provincia superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.

Recibí las últimas Noticias