Los gremios docentes rechazan un posible bono y reclaman recomposición salarial

Los representantes de Amsafé y Sadop respondieron a las afirmaciones del secretario de Trabajo de la Provincia, quien adelantó ante los medios que las mejoras serían a través de sumas fijas o bono. Los gremios aseguran que eso no se dijo en la reunión.

Actualidad01 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
Escuela-408-Rivadavia-San-Cristóbal

Los docentes santafesinos se mostraron "sorprendidos y no gratamente” por lo expresado por el secretario de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri, tras la reunión paritaria desarrollada en la jornada del viernes.
 
Al finalizar el encuentro, Pusineri expresó que la idea del gobierno es mejorar los ingresos de los docentes y empleados públicos con un bono o suma fija, ya que son las herramientas que habilita a utilizar la Ley de Emergencia. “En cualquier caso, como lo hablamos con los gremios, dejaremos la instancia de la paritaria abierta", expresó Pusineri.

Sin embargo, desde los gremios docentes Amsafé y Sadop negaron que en el encuentro se haya hablado de la posibilidad de utilizar estos instrumentos: “No fue planteado en la reunión, no se mencionó ni siquiera como posibilidad, no se habló de la Ley de Emergencia. De parte del gobierno escuchamos el cronograma de pago de julio y el estado financiero de la provincia”, resumió el secretario general de Sadop, Pedro Bayugar en la entrevista mantenida con Geraldine Brezan por 7 AM, en Aire de Santa Fe.

 Bayugar remarcó: “El gobierno escuchó lo que nosotros pretendíamos, y con Amsafe le planteamos la urgencia de la recomposición salarial porque viene “postergadito”, el sueldo actual es el mismo del año pasado y los costos son muchos”.

Costos extras por trabajar a distancia
Sobre esto, el secretario de Sadop precisó que se incluyen los costos generados a partir de la modalidad de trabajo a distancia por la pandemia: “La conexión a internet, los elementos tecnológicos, que ha corrido por cuenta de los docentes, y debería correr por cuenta del gobierno o los empleadores”.

 En similar sentido se expresó la secretaria adjunta de Amsafe, Adriana Monteverde: “Fue una sorpresa y no agradable, porque dentro del ámbito paritario tuvimos tiempo suficiente para discutir todo lo que llevamos adelante y nunca se planteó la posibilidad del pago de un bono. No queremos que las discusiones pasen por los medios de comunicación, tenemos el ámbito paritario para discutir esto y que se haya planteado el pago de un bono sin hacerlo en la paritaria genera molestia en la docencia santafesina”.

 En relación a cómo debería ser la mejora en los salarios docentes, Monteverde precisó: “La recomposición para nosotros es necesaria, coincidimos en que los trabajadores y las trabajadoras de la educación estuvimos en todo momento, incluso cuando la paritaria fue suspendida. Utilizamos cientos de estrategias para sostener el vínculo con los alumnos. Los trabajadores de la educación ponen cada día todo su esfuerzo y compromiso para mantener el vínculo con los alumnos y la comunidad educativa, y no hemos tenido ningún tipo de retribución del gobierno. Necesitamos un aumento que vaya para todos y el bono para los compañeros y compañeras reemplazantes que hoy no se están desempeñando en ningún cargo”.

 Bayugar y Monteverde agregaron que los sindicatos reclaman formar parte de la discusión para definir cuándo regresarán las clases a las escuelas. Para los docentes, la decisión debe ser tomada de manera consensuada entre el ministerio de Educación, el ministerio de Salud y los gremios.

 “Pedimos la nómina de las escuelas que el ministerio piensa que pueden retornar, y ese listado no lo tenemos”, explicó la representante de Amsafe. “Esta discusión debe pasar por Educación, Salud y los sindicatos. Creemos que en este no es el momento para el retorno a la presencialidad. Es cuando la curva de contagios es ascendente. en este momento hay que garantizar el derecho a la salud, y no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores y la salud de los alumnos”, concluyó.

 Audio ► La palabra de Bayugar y Monteverde por 7 AM

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias