
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_




Los representantes de Amsafé y Sadop respondieron a las afirmaciones del secretario de Trabajo de la Provincia, quien adelantó ante los medios que las mejoras serían a través de sumas fijas o bono. Los gremios aseguran que eso no se dijo en la reunión.
Actualidad01 de agosto de 2020
El Departamental
Los docentes santafesinos se mostraron "sorprendidos y no gratamente” por lo expresado por el secretario de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri, tras la reunión paritaria desarrollada en la jornada del viernes.
Al finalizar el encuentro, Pusineri expresó que la idea del gobierno es mejorar los ingresos de los docentes y empleados públicos con un bono o suma fija, ya que son las herramientas que habilita a utilizar la Ley de Emergencia. “En cualquier caso, como lo hablamos con los gremios, dejaremos la instancia de la paritaria abierta", expresó Pusineri.
Sin embargo, desde los gremios docentes Amsafé y Sadop negaron que en el encuentro se haya hablado de la posibilidad de utilizar estos instrumentos: “No fue planteado en la reunión, no se mencionó ni siquiera como posibilidad, no se habló de la Ley de Emergencia. De parte del gobierno escuchamos el cronograma de pago de julio y el estado financiero de la provincia”, resumió el secretario general de Sadop, Pedro Bayugar en la entrevista mantenida con Geraldine Brezan por 7 AM, en Aire de Santa Fe.
Bayugar remarcó: “El gobierno escuchó lo que nosotros pretendíamos, y con Amsafe le planteamos la urgencia de la recomposición salarial porque viene “postergadito”, el sueldo actual es el mismo del año pasado y los costos son muchos”.
Costos extras por trabajar a distancia
Sobre esto, el secretario de Sadop precisó que se incluyen los costos generados a partir de la modalidad de trabajo a distancia por la pandemia: “La conexión a internet, los elementos tecnológicos, que ha corrido por cuenta de los docentes, y debería correr por cuenta del gobierno o los empleadores”.
En similar sentido se expresó la secretaria adjunta de Amsafe, Adriana Monteverde: “Fue una sorpresa y no agradable, porque dentro del ámbito paritario tuvimos tiempo suficiente para discutir todo lo que llevamos adelante y nunca se planteó la posibilidad del pago de un bono. No queremos que las discusiones pasen por los medios de comunicación, tenemos el ámbito paritario para discutir esto y que se haya planteado el pago de un bono sin hacerlo en la paritaria genera molestia en la docencia santafesina”.
En relación a cómo debería ser la mejora en los salarios docentes, Monteverde precisó: “La recomposición para nosotros es necesaria, coincidimos en que los trabajadores y las trabajadoras de la educación estuvimos en todo momento, incluso cuando la paritaria fue suspendida. Utilizamos cientos de estrategias para sostener el vínculo con los alumnos. Los trabajadores de la educación ponen cada día todo su esfuerzo y compromiso para mantener el vínculo con los alumnos y la comunidad educativa, y no hemos tenido ningún tipo de retribución del gobierno. Necesitamos un aumento que vaya para todos y el bono para los compañeros y compañeras reemplazantes que hoy no se están desempeñando en ningún cargo”.
Bayugar y Monteverde agregaron que los sindicatos reclaman formar parte de la discusión para definir cuándo regresarán las clases a las escuelas. Para los docentes, la decisión debe ser tomada de manera consensuada entre el ministerio de Educación, el ministerio de Salud y los gremios.
“Pedimos la nómina de las escuelas que el ministerio piensa que pueden retornar, y ese listado no lo tenemos”, explicó la representante de Amsafe. “Esta discusión debe pasar por Educación, Salud y los sindicatos. Creemos que en este no es el momento para el retorno a la presencialidad. Es cuando la curva de contagios es ascendente. en este momento hay que garantizar el derecho a la salud, y no se ponga en riesgo la salud de los trabajadores y la salud de los alumnos”, concluyó.
Audio âş La palabra de Bayugar y Monteverde por 7 AM

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_

Lo envían desde "[email protected]", que es un correo electrónico falso.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_