


Avanza la pavimentación de la R.P.Nº 63, entre Colonia Margarita y San Vicente
Los trabajos, que presentan un avance superior al 55%, incluyen la construcción de un puente sobre el canal Los Corralitos. La inversión es de más de 340 millones de pesos.
Mas Secciones - Obras públicas27 de febrero de 2019

El gobierno provincial avanza con la pavimentación de un tramo de 7,8 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 63, entre San Vicente y Colonia Margarita (departamento Castellanos), trabajos que tienen un progreso superior al 55 por ciento y cuentan con una inversión de 340.316.059 pesosSe trata de una obra emblemática y estratégica, que incluye la construcción de un puente y alcantarillados que evitarán futuros anegamientos en la zona, y conectará de una forma eficiente la zona urbana y rural de Colonia Margarita con la localidad de San Vicente. A esto hay que agregar el ripiado del camino de acceso de tránsito pesado en María Juana, lo que mejorará la transitabilidad en una arteria relevante para las actividades ganaderas y agrícolas de la región.
Al respecto, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, resaltó que estos trabajos demuestran, “por un lado, la importancia de conectar los pueblos y optimizar la transitabilidad; y por otro, la decisión del gobierno provincial de invertir en infraestructura, entendiéndola como un bien público”.
Por su parte, el administrador de Vialidad provincial, Pablo Seghezzo, destacó “la inversión histórica que realiza la provincia en infraestructura vial, mejorando la calidad de vida de los habitantes, ya que estas obras garantizan una mayor accesibilidad a servicios educativos y de salud”.
LA OBRA
Los trabajos de pavimentación se extienden a lo largo de 7,8 kilómetros. Los mismos comienzan en la intersección de calle San Martín con J.J. Paso, en San Vicente, y continúan hasta 400 metros al oeste de Colonia Margarita.
A 2800 metros de San Vicente, la ruta es interceptada por el canal Los Corralitos. Para salvar esa cañada se construirá un puente de 60 metros de longitud. El mismo también tiene barandas metálicas de protección en sus accesos.
Llegando hacia Colonia Margarita se comienza con una travesía urbana a lo largo de esta localidad y a ambos lados de la calzada, donde se realizarán cunetas revestidas con hormigón para dotar de mayor velocidad de escurrimiento y que el agua permanezca el menor tiempo posible en el ejido urbano.
Se prevé, además, la construcción de nuevas alcantarillas y la ampliación de las existentes, a fin de un correcto funcionamiento hidráulico.
Asimismo, el proyecto incluye la colocación de 30 luminarias: cinco irán a lo largo de la travesía urbana de San Vicente, y 25 en Colonia Margarita.
MEJORES ACCESOS, MÁS OPORTUNIDADES
Actualmente, la provincia lleva adelante obras viales en los accesos de 35 localidades. En el departamento Castellanos, mediante obras de estabilizado, se ven beneficiadas las poblaciones de Aurelia, Colonia Iturraspe, Colonia Mauá, Hugentobler, Eustolia, María Juana, Colonia Aldao, Colonia Bigand y Fidela, las que a partir de estos trabajos podrán contar con un ingreso seguro en cualquier condición climática.
“Sostenemos que la expansión de nuestra provincia está verdaderamente en nuestro interior productivo”, enfatizó Seghezzo, y explicó que estos trabajos generan “conectividad, desarrollo, empleo formal y arraigo de los santafesinos a sus pueblos”.


Obras en San Cristóbal: Mejora de calles

Avellaneda: Avanzan las obras de pavimentación en barrio Cooperación
La Municipalidad de Avellaneda lleva adelante tareas de pavimentación sobre Calle 114, entre las calles 109 y 107, y extenderá los trabajos hasta la Calle 111, mejorando la conectividad en un sector estratégico del barrio.

Se construirá la nueva sala de tomografía en el Hospital de San Cristóbal, con una inversión millonaria
Al momento de recorrer el lugar, el senador Michlig calificó como "histórica la construcción de esta sala, ya que será la primera vez que el departamento San Cristóbal cuente con un tomógrafo de última generación".

Hersilia comenzó la puesta en valor del Predio Ferrocarril
Las obras contemplan la finalización del circuito aeróbico, nuevas veredas e iluminación, un muelle, parquización y gradas en la explanada de trenes. El proyecto se enmarca en el Programa de Obras Urbanas, impulsado desde Provincia, con una inversión de más de $60 millones.

El Gobierno Provincial anunció que reparará rutas claves del norte santafesino
Hoy en la ciudad de Santa Fe, se realiza la licitación para un conjunto de intervenciones viales que se divide en dos frentes simultáneos de trabajo para la reparación. Por un lado, de la Ruta Provincial N° 1, que irá desde el límite entre los departamentos San Javier y Garay, hasta Reconquista; y por otro lado, en distintos tramos de las rutas provinciales N° 3, 31, 32, 36, 40, 41, 60s, 83s, 87s, 96s, 97s y 100s.

Internaron de urgencia a Alejandra "Locomotora" Oliveras
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.

Santa Fe mostrará su potencia productiva, tecnológica y gastronómica en la Expo Rural de Palermo
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.

El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.

Guillermina: Multitudinaria movilización reclamando justicia
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.

31 años del atentado a la AMIA: "La impunidad sigue, el terrorismo también"
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.