
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




El Secretario de Protección Civil, Gabriel Gasparutti, informó que se montaron operativos en Villa Ocampo y Villa Minetti “donde hay incendios forestales muy importantes” y dijo que “hay que encontrar a los responsables de esta situación”. Se realizan importantes tareas en el sitio Ramsar Jaaukanigás
Actualidad10 de agosto de 2020
Carlos Lucero
(Fuente: "Primera Mano") El gobierno de la provincia, con apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, montó un operativo en Villa Ocampo, departamento General Obligado, para contener los focos de incendios. El secretario de Protección Civil de la provincia, Gabriel Gasparutti, informó: “Ya montamos un operativo con un helicóptero del Ejército, un avión hidrante del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y brigadistas de Bomberos Voluntarios de Villa Ocampo. El viernes hicimos un operativo de sobrevuelo en la zona, el sábado volvimos a volar los incendios en las islas de Villa Ocampo hacia el Este, donde hay no menos de 25 focos muy dispersos”.
“Ni el viernes ni el sábado pudimos traer el avión hidrante porque despegaba desde Alvear y toda esa zona estuvo absolutamente cubierta de niebla. Ayer recién a las 15 horas se despejó la bruma y pudimos traer el avión hidrante, el helicóptero del Ejército vino desde la Brigada del Ejército de Resistencia y llegó ayer a las 5 de la tarde. El operativo está organizado”, detalló el funcionario provincial.
Desde el gobierno provincial, y teniendo en cuenta la logística necesaria, se gestionó ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación el helicóptero del Ejército que partió desde Resistencia. De esta manera, se deja a modo preventivo, y gestionado del mismo modo, el helicóptero en zona del Gran Rosario.
Asimismo, agradeció al Aeroclub y a los Bomberos Voluntarios de Villa Ocampo que “están absolutamente predispuestos, porque la zona de islas, donde están los incendios, es impenetrable, es monte espeso. En el puente flotante que está en el puerto Ocampo es imposible pasar con autobombas porque con la bajante del río está muy complicado, así que hay que trasladar a los brigadistas en helicóptero”.
Al ser consultado sobre si estos incendios son provocados, afirmó: “Hay de todo, es un combo peligroso. Tenemos la bajante del río más pronunciada de los últimos 50 años, varios meses sin lluvias importantes. Muchas heladas por el invierno. Los bañados, donde siempre hay agua y, si se produce un incendio, se contiene rápidamente, en este caso están todos secos. Hay una cantidad de material combustible impresionante, de los montes. Y, a ese combo, le agregamos gente que prende fuego intencionalmente”.
“No quiero meter a todos los productores en la bolsa, porque hay muchos que son muy conscientes de su responsabilidad frente al medio ambiente pero hay que gente que todavía usa esta práctica de quema para renovar pasturas”, concluyó Gasparutti.
Villa Minetti
Por otro lado, Gasparutti informó sobre la situación en Villa Minetti “donde también hay incendios forestales muy importantes”. “Los Bomberos de Tostado vienen trabajando incansablemente hace una semana y han logrado circunscribirlo con cortafuegos. Allí han colaborado productores con herramientas, con tractores. Si bien está circunscripto, hay un incendio forestal de muchísimas hectáreas y corría peligro la desmotadora de la Unión Agrícola de Avellaneda en Villa Minetti que tiene una cantidad importante de fardos de algodón, se hicieron cortafuegos para que el fuego no llegue hasta allí porque iba a ser una catástrofe tremenda”, explicó.
Operativo conjunto
Cabe destacar que el operativo es coordinado a través de los Ministerios de Defensa, de Seguridad y de Ambiente de la Nación: “Hay un coordinador del Sistema Nacional del Fuego allí trabajando, esta situación es preocupante por el tremendo daño que se le hace al medio ambiente y a la producción”. También agregó que se encuentran trabajando la Fiscalía Federal, la Justicia Federal y el Fiscal de Estado de la provincia: “Incluso solicité al ministro de Seguridad de la provincia que trabajen en tareas de inteligencia porque hay que encontrar a los responsables de esta situación”, finalizó el titular de Protección Civil provincial.-

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

“Nuestro infinito agradecimiento por todo lo que hace el senador Michlig y el diputado González para que nuestras comunidades siempre puedan estar mejor”.

El hecho ocurrió en Suardi en el marco de allanamientos en los que secuestraron cocaína, marihuana, dinero y armas de fuego _