Provincia y Nación trabajan para evitar que se propaguen los focos de incendio en el norte

El Secretario de Protección Civil, Gabriel Gasparutti, informó que se montaron operativos en Villa Ocampo y Villa Minetti “donde hay incendios forestales muy importantes” y dijo que “hay que encontrar a los responsables de esta situación”. Se realizan importantes tareas en el sitio Ramsar Jaaukanigás

Actualidad10 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
INCENDIOSGASPA

(Fuente: "Primera Mano") El gobierno de la provincia, con apoyo del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, montó un operativo en Villa Ocampo, departamento General Obligado, para contener los focos de incendios. El secretario de Protección Civil de la provincia, Gabriel Gasparutti, informó: “Ya montamos un operativo con un helicóptero del Ejército, un avión hidrante del Sistema Nacional de Manejo del Fuego y brigadistas de Bomberos Voluntarios de Villa Ocampo. El viernes hicimos un operativo de sobrevuelo en la zona, el sábado volvimos a volar los incendios en las islas de Villa Ocampo hacia el Este, donde hay no menos de 25 focos muy dispersos”.

“Ni el viernes ni el sábado pudimos traer el avión hidrante porque despegaba desde Alvear y toda esa zona estuvo absolutamente cubierta de niebla. Ayer recién a las 15 horas se despejó la bruma y pudimos traer el avión hidrante, el helicóptero del Ejército vino desde la Brigada del Ejército de Resistencia y llegó ayer a las 5 de la tarde. El operativo está organizado”, detalló el funcionario provincial.

Desde el gobierno provincial, y teniendo en cuenta la logística necesaria, se gestionó ante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación el helicóptero del Ejército que partió desde Resistencia. De esta manera, se deja a modo preventivo, y gestionado del mismo modo, el helicóptero en zona del Gran Rosario.

Asimismo, agradeció al Aeroclub y a los Bomberos Voluntarios de Villa Ocampo que “están absolutamente predispuestos, porque la zona de islas, donde están los incendios, es impenetrable, es monte espeso. En el puente flotante que está en el puerto Ocampo es imposible pasar con autobombas porque con la bajante del río está muy complicado, así que hay que trasladar a los brigadistas en helicóptero”.

Al ser consultado sobre si estos incendios son provocados, afirmó: “Hay de todo, es un combo peligroso. Tenemos la bajante del río más pronunciada de los últimos 50 años, varios meses sin lluvias importantes. Muchas heladas por el invierno. Los bañados, donde siempre hay agua y, si se produce un incendio, se contiene rápidamente, en este caso están todos secos. Hay una cantidad de material combustible impresionante, de los montes. Y, a ese combo, le agregamos gente que prende fuego intencionalmente”.

“No quiero meter a todos los productores en la bolsa, porque hay muchos que son muy conscientes de su responsabilidad frente al medio ambiente pero hay que gente que todavía usa esta práctica de quema para renovar pasturas”, concluyó Gasparutti.

Villa Minetti

Por otro lado, Gasparutti informó sobre la situación en Villa Minetti “donde también hay incendios forestales muy importantes”. “Los Bomberos de Tostado vienen trabajando incansablemente hace una semana y han logrado circunscribirlo con cortafuegos. Allí han colaborado productores con herramientas, con tractores. Si bien está circunscripto, hay un incendio forestal de muchísimas hectáreas y corría peligro la desmotadora de la Unión Agrícola de Avellaneda en Villa Minetti que tiene una cantidad importante de fardos de algodón, se hicieron cortafuegos para que el fuego no llegue hasta allí porque iba a ser una catástrofe tremenda”, explicó.

Operativo conjunto

Cabe destacar que el operativo es coordinado a través de los Ministerios de Defensa, de Seguridad y de Ambiente de la Nación: “Hay un coordinador del Sistema Nacional del Fuego allí trabajando, esta situación es preocupante por el tremendo daño que se le hace al medio ambiente y a la producción”. También agregó que se encuentran trabajando la Fiscalía Federal, la Justicia Federal y el Fiscal de Estado de la provincia: “Incluso solicité al ministro de Seguridad de la provincia que trabajen en tareas de inteligencia porque hay que encontrar a los responsables de esta situación”, finalizó el titular de Protección Civil provincial.-


  
  
  
 
 

Te puede interesar
abf5b424-b57a-4e70-8003-5bc9f58c7185

Provincia invierte más de $104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

fe964d96-cd02-4686-92e6-5d6e5c1268cd

Encuentro Internacional de Poesía: Palabras y versos ocuparon el centro de la escena en San Cristóbal

Carlos Lucero
Mas Secciones - Cultura13 de septiembre de 2025

Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.

Recibí las últimas Noticias