En una semana se triplicó la cantidad de pacientes en terapia intensiva por Covid-19

Los enfermos por Coronavirus que se encuentran en sala general crecieron un 50 % en el mismo período de tiempo en la provincia de Santa Fe.

Mas Secciones - Salud11 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
0028613059

El número es vigilado por el Ministerio de Salud de Santa Fe con un nivel de rigurosidad quizás mayor al crecimiento de casos positivos; aunque las dos estadísticas estén estrechamente vinculadas. La ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva por pacientes con coronavirus se triplicó en una semana en la provincia.

El domingo 2 de agosto había en la provincia de Santa Fe seis pacientes internados en cuidados intensivos; dos de ellos con asistencia respiratoria mecánica y 4 sin asistencia. Siete días después, el domingo 9, el gobierno provincial informó un total 19 pacientes internados en cuidados intensivos, 13 más que los informados una semana atrás. De los 19, hay seis con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin asistencia.

 La ocupación de camas generales creció un 50 por ciento durante ese mismo lapso de tiempo. Hasta el domingo había en Santa Fe 75 pacientes en sala general, contra 50 que había internadas una semana antes.

En todo el territorio santafesino hay 954 camas críticas disponibles. Si bien el 54 por ciento se encuentran ocupadas, apenas el dos por ciento son pacientes con coronavirus (el resto obedecen a otras patologías).

De ese total de camas disponibles, 659 cuentan respirador; de las cuales 406 se encuentran en el sector privado y 253 son publicas. Además, hay 295 camas que no cuentan con respirador, de las cuales hay 277 que son privadas y 18 públicas.

El crecimiento en la ocupación de camas se produce al mismo tiempo en que la curva de contagios crece en la provincia de Santa Fe. El fenómeno también se reproduce a nivel nacional.

A nivel nacional son 1.565 las personas que se encuentran en terapia por Covid-19 y la ocupación de camas es del “56,8. En tando que en el Amrea Metoopolitana de Buenos Aires es del 66,7. Los numeros fueron brindaron este lunes, en un nuevo reporte sobre coronavirus del Ministerio de Salud dejó la preocupación por la cantidad de pacientes en terapia intensiva.

Fue la misma ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano quien marcó que el crecimiento de camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva): "Es un número que vamos mirando muy de cerca, más allá del número de contagiados o de la tasa de letalidad; que es muy baja. El 1 por ciento (de letalidad) es muy bajo con relación a un cuatro por ciento que es la general en el mundo y 1,8 por ciento que es la que tenemos en este momento en Argentina".

"Miramos muy de cerca las camas de terapia que es generalmente donde van las personas mayores" apuntó la funcionaria, quien se volvió a dirigirse a los más jóvenes, quienes suelen transitar la enfermedad con síntomas leves, a diferencia de los adultos. "Llamamos a una solidaridad entre generaciones; que los jóvenes se cuiden tiene que ver con cuidar al otro y ese otro, en general, es una de sus personas más queridas", enfatizó.

Martorano insistió en que "sostener lo que tenemos, hoy depende de nosotros". Dijo que el estado va a estar "trabajando fuertemente en el cuidado de las camas críticas, con los equipos de salud en el cuidado de la salud poblacional", pero insistió en que para "evitar utilizar esas camas" es fundamental trabajar en "evitar la difusión, diseminación y contagio; para eso: dos metros, alcohol, en gel, barbijo".

Fuente: UNO

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias