
Una jornada para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
Los enfermos por Coronavirus que se encuentran en sala general crecieron un 50 % en el mismo período de tiempo en la provincia de Santa Fe.
Mas Secciones - Salud11 de agosto de 2020El número es vigilado por el Ministerio de Salud de Santa Fe con un nivel de rigurosidad quizás mayor al crecimiento de casos positivos; aunque las dos estadísticas estén estrechamente vinculadas. La ocupación de camas de Unidad de Terapia Intensiva por pacientes con coronavirus se triplicó en una semana en la provincia.
El domingo 2 de agosto había en la provincia de Santa Fe seis pacientes internados en cuidados intensivos; dos de ellos con asistencia respiratoria mecánica y 4 sin asistencia. Siete días después, el domingo 9, el gobierno provincial informó un total 19 pacientes internados en cuidados intensivos, 13 más que los informados una semana atrás. De los 19, hay seis con asistencia respiratoria mecánica y 13 sin asistencia.
La ocupación de camas generales creció un 50 por ciento durante ese mismo lapso de tiempo. Hasta el domingo había en Santa Fe 75 pacientes en sala general, contra 50 que había internadas una semana antes.
En todo el territorio santafesino hay 954 camas críticas disponibles. Si bien el 54 por ciento se encuentran ocupadas, apenas el dos por ciento son pacientes con coronavirus (el resto obedecen a otras patologías).
De ese total de camas disponibles, 659 cuentan respirador; de las cuales 406 se encuentran en el sector privado y 253 son publicas. Además, hay 295 camas que no cuentan con respirador, de las cuales hay 277 que son privadas y 18 públicas.
El crecimiento en la ocupación de camas se produce al mismo tiempo en que la curva de contagios crece en la provincia de Santa Fe. El fenómeno también se reproduce a nivel nacional.
A nivel nacional son 1.565 las personas que se encuentran en terapia por Covid-19 y la ocupación de camas es del “56,8. En tando que en el Amrea Metoopolitana de Buenos Aires es del 66,7. Los numeros fueron brindaron este lunes, en un nuevo reporte sobre coronavirus del Ministerio de Salud dejó la preocupación por la cantidad de pacientes en terapia intensiva.
Fue la misma ministra de Salud de la Provincia, Sonia Martorano quien marcó que el crecimiento de camas UTI (Unidad de Terapia Intensiva): "Es un número que vamos mirando muy de cerca, más allá del número de contagiados o de la tasa de letalidad; que es muy baja. El 1 por ciento (de letalidad) es muy bajo con relación a un cuatro por ciento que es la general en el mundo y 1,8 por ciento que es la que tenemos en este momento en Argentina".
"Miramos muy de cerca las camas de terapia que es generalmente donde van las personas mayores" apuntó la funcionaria, quien se volvió a dirigirse a los más jóvenes, quienes suelen transitar la enfermedad con síntomas leves, a diferencia de los adultos. "Llamamos a una solidaridad entre generaciones; que los jóvenes se cuiden tiene que ver con cuidar al otro y ese otro, en general, es una de sus personas más queridas", enfatizó.
Martorano insistió en que "sostener lo que tenemos, hoy depende de nosotros". Dijo que el estado va a estar "trabajando fuertemente en el cuidado de las camas críticas, con los equipos de salud en el cuidado de la salud poblacional", pero insistió en que para "evitar utilizar esas camas" es fundamental trabajar en "evitar la difusión, diseminación y contagio; para eso: dos metros, alcohol, en gel, barbijo".
Fuente: UNO
La propuesta se realizará en la feria de la Costanera Oeste de Santa Fe y reunirá a estudiantes, instituciones y la comunidad en una tarde de actividades y sensibilización.
El senador Michlig participó de la habilitación de laboratorio en el Samco de Arrufó y entregó elementos de Odontología.
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
En Constanza, Santa Fe, el puestero Aldo Cohn encontró en una vaca Jersey de dos años una aliada inesperada: una nodriza capaz de criar nueve chivitos y cinco terneros huérfanos. Su caso sorprende por la eficiencia y mansedumbre del animal.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.
Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.