
Cattalini pidió celeridad al consejo de la magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”




En la comuna se está llevando adelante una importante obra para todos los habitantes y de a poco se está construyendo la tan anhelada Capilla Santa Rosa.
Actualidad11 de agosto de 2020
Noelí Rojas
Desde hace un tiempo que está en marcha, aunque debieron detener los trabajos por la cuarentena, hace dos semanas se retomaron y es el resultado de la colaboración de toda la comunidad.
El presidente comunal, Hugo Frank, contó acerca de la obra y agradeció a todos los que aportan su granito de arena para que esto se pueda concretar.
“Es una obra que empezó hace un tiempo, desde un principio se conformó un grupo de apoyo, una comisión que colabora, trabaja y busca la forma de avanzar con la obra con la colaboración de toda la comunidad. Estamos contentos, la gente está muy entusiasmada y hace que se reciban colaboraciones para seguir con la obra, yo apoyo la obra pero los fondos los administra el grupo”, dijo Frank.
La comisión es la que se encarga de recaudar dinero e invertirlo en la construcción de la capilla, es un trabajo en conjunto y necesitan de la ayuda de todos.
Cuando comenzó el proyecto, el grupo programó distintas actividades para poder recaudar fondos como rifas, mesas servidas y las fiestas patronales, pero ahora por la cuarentena no se pueden desarrollar eventos. Lo que si están recibiendo son donaciones de los vecinos para poder seguir avanzado, porque es importante la inversión.
En este momento, la obra está en sus primeras etapas, ya están listos los cimientos y la próxima idea es realizar la capa aisladora. Se continuará a medida que se puedan obtener los recursos necesarios
“Antes de la cuarentena habíamos arrancado con las bases y los cimiento, ahora estamos en una etapa que vamos a llegar a la capa aisladora, poniendo todo para después seguir avanzando. Hasta el momento vamos bien, hoy sabemos que son costos elevados y con la colaboración de la gente se puede llegar a estar bien con esta etapa, después está planificado hacer el contrapiso y levantar las paredes”, indicó el presidente comunal.
Está obra genera gran emoción en Dos Rosas y la Legua porque sólo existe una capilla privada y actualmente las actividades católicas se desarrollaban en el salón de usos múltiples. Hace unos años, tras reuniones con el Obispo de la Diócesis, gestiones de Hugo Frank y la colaboración del grupo de trabajo, la comuna donó dos lotes para poder construir la capilla del pueblo.
“Cuando empezamos con el proyecto de urbanización habíamos hecho un salón de usos múltiples y lo destinamos para el uso de la actividad católica, pero no deja de ser un salón. Nosotros ofrecimos donar el salón o dos lotes para que se construya la iglesia y se decidió donar los lotes para ese destino. Quiero agradecer a toda la zona, hay muchos vecinos que pasaron por acá, se acercan y dejan su colaboración. Agradecer a toda la gente porque es una obra que tiene muy buen apoyo”, cerró Hugo Frank en la entrevista.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Investigadores realizaron muestreos de campo y encuestas para identificar los determinantes socioambientales que condicionan la presencia de estas dos zoonosis consideradas las más relevantes en la región.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

El encuentro se dio en continuidad con las mesas de diálogo que el gobierno mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación.

El proyecto fue votado en la Sesión Ordinaria N°10 presidida por la vicegobernadora Gisela Scaglia.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.