
El senador Michlig participó de la 58° Fiesta Nacional del Caballo en San Cristóbal
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
En la comuna se está llevando adelante una importante obra para todos los habitantes y de a poco se está construyendo la tan anhelada Capilla Santa Rosa.
Actualidad11 de agosto de 2020Desde hace un tiempo que está en marcha, aunque debieron detener los trabajos por la cuarentena, hace dos semanas se retomaron y es el resultado de la colaboración de toda la comunidad.
El presidente comunal, Hugo Frank, contó acerca de la obra y agradeció a todos los que aportan su granito de arena para que esto se pueda concretar.
“Es una obra que empezó hace un tiempo, desde un principio se conformó un grupo de apoyo, una comisión que colabora, trabaja y busca la forma de avanzar con la obra con la colaboración de toda la comunidad. Estamos contentos, la gente está muy entusiasmada y hace que se reciban colaboraciones para seguir con la obra, yo apoyo la obra pero los fondos los administra el grupo”, dijo Frank.
La comisión es la que se encarga de recaudar dinero e invertirlo en la construcción de la capilla, es un trabajo en conjunto y necesitan de la ayuda de todos.
Cuando comenzó el proyecto, el grupo programó distintas actividades para poder recaudar fondos como rifas, mesas servidas y las fiestas patronales, pero ahora por la cuarentena no se pueden desarrollar eventos. Lo que si están recibiendo son donaciones de los vecinos para poder seguir avanzado, porque es importante la inversión.
En este momento, la obra está en sus primeras etapas, ya están listos los cimientos y la próxima idea es realizar la capa aisladora. Se continuará a medida que se puedan obtener los recursos necesarios
“Antes de la cuarentena habíamos arrancado con las bases y los cimiento, ahora estamos en una etapa que vamos a llegar a la capa aisladora, poniendo todo para después seguir avanzando. Hasta el momento vamos bien, hoy sabemos que son costos elevados y con la colaboración de la gente se puede llegar a estar bien con esta etapa, después está planificado hacer el contrapiso y levantar las paredes”, indicó el presidente comunal.
Está obra genera gran emoción en Dos Rosas y la Legua porque sólo existe una capilla privada y actualmente las actividades católicas se desarrollaban en el salón de usos múltiples. Hace unos años, tras reuniones con el Obispo de la Diócesis, gestiones de Hugo Frank y la colaboración del grupo de trabajo, la comuna donó dos lotes para poder construir la capilla del pueblo.
“Cuando empezamos con el proyecto de urbanización habíamos hecho un salón de usos múltiples y lo destinamos para el uso de la actividad católica, pero no deja de ser un salón. Nosotros ofrecimos donar el salón o dos lotes para que se construya la iglesia y se decidió donar los lotes para ese destino. Quiero agradecer a toda la zona, hay muchos vecinos que pasaron por acá, se acercan y dejan su colaboración. Agradecer a toda la gente porque es una obra que tiene muy buen apoyo”, cerró Hugo Frank en la entrevista.
"Tenemos un modelo provincial digno de imitar en el plano nacional, con unión, producción, seguridad y transparencia".
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
En este viernes se realizó el Centro de Familiares de ex Combatientes de Malvinas un encuentro liderado por el Senador Michlig y el Dip. Marcelo González, con el fin de trabajar por la candidatura de la lista de Provincias Unidas que encabeza la vice Gobernadora Gisela Scaglia, participaron del encuentro político referentes de los 32 distritos del departamento. Entrevistamos a Marcelo González que nos comentaba lo siguiente
Felipe Michlig encabezó este viernes un encuentro con referentes de los 32 distritos del Dpto. San Cristóbal.
Se realizó la vigésima primera edición de nuestra celebración. MOISÉS VILLE es un crisol de culturas, símbolo de la provincia de Santa fe; cuna de hombres y mujeres que supieron construir lazos y vínculos, con trabajo y solidaridad.
“Nosotros creemos en un Estado presente, que acompañe al sector privado, a los productores, a los emprendedores y a las instituciones, allanando el camino para que puedan desarrollarse”, señaló Michlig
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.