
Se viene una nueva edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental
Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.




En la comuna se está llevando adelante una importante obra para todos los habitantes y de a poco se está construyendo la tan anhelada Capilla Santa Rosa.
Actualidad11 de agosto de 2020
Noelí Rojas
Desde hace un tiempo que está en marcha, aunque debieron detener los trabajos por la cuarentena, hace dos semanas se retomaron y es el resultado de la colaboración de toda la comunidad.
El presidente comunal, Hugo Frank, contó acerca de la obra y agradeció a todos los que aportan su granito de arena para que esto se pueda concretar.
“Es una obra que empezó hace un tiempo, desde un principio se conformó un grupo de apoyo, una comisión que colabora, trabaja y busca la forma de avanzar con la obra con la colaboración de toda la comunidad. Estamos contentos, la gente está muy entusiasmada y hace que se reciban colaboraciones para seguir con la obra, yo apoyo la obra pero los fondos los administra el grupo”, dijo Frank.
La comisión es la que se encarga de recaudar dinero e invertirlo en la construcción de la capilla, es un trabajo en conjunto y necesitan de la ayuda de todos.
Cuando comenzó el proyecto, el grupo programó distintas actividades para poder recaudar fondos como rifas, mesas servidas y las fiestas patronales, pero ahora por la cuarentena no se pueden desarrollar eventos. Lo que si están recibiendo son donaciones de los vecinos para poder seguir avanzado, porque es importante la inversión.
En este momento, la obra está en sus primeras etapas, ya están listos los cimientos y la próxima idea es realizar la capa aisladora. Se continuará a medida que se puedan obtener los recursos necesarios
“Antes de la cuarentena habíamos arrancado con las bases y los cimiento, ahora estamos en una etapa que vamos a llegar a la capa aisladora, poniendo todo para después seguir avanzando. Hasta el momento vamos bien, hoy sabemos que son costos elevados y con la colaboración de la gente se puede llegar a estar bien con esta etapa, después está planificado hacer el contrapiso y levantar las paredes”, indicó el presidente comunal.
Está obra genera gran emoción en Dos Rosas y la Legua porque sólo existe una capilla privada y actualmente las actividades católicas se desarrollaban en el salón de usos múltiples. Hace unos años, tras reuniones con el Obispo de la Diócesis, gestiones de Hugo Frank y la colaboración del grupo de trabajo, la comuna donó dos lotes para poder construir la capilla del pueblo.
“Cuando empezamos con el proyecto de urbanización habíamos hecho un salón de usos múltiples y lo destinamos para el uso de la actividad católica, pero no deja de ser un salón. Nosotros ofrecimos donar el salón o dos lotes para que se construya la iglesia y se decidió donar los lotes para ese destino. Quiero agradecer a toda la zona, hay muchos vecinos que pasaron por acá, se acercan y dejan su colaboración. Agradecer a toda la gente porque es una obra que tiene muy buen apoyo”, cerró Hugo Frank en la entrevista.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Conocé a tu cliente ideal: estrategias de segmentación para tu emprendimiento.


“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.


La propuesta de Cursos de verano del Centro de Idiomas es de formación intensiva y virtual, a dictarse durante febrero-marzo de 2026. Inscripción abierta hasta el viernes 28 de noviembre en la web de UNL virtual.

Salud provincial remarcó la importancia de la vacunación durante el embarazo para generar anticuerpos y completar el esquema durante la primera infancia.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.