
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Senador Provincial Felipe Michlig junto a representantes de distintas localidades del Departamento San Cristóbal participaron de una reunión virtual, encabezada por el Ministro de Cultura de la Provincia, Jorge Llonch, a efectos de interiorizarse sobre los alcances del “Plan de fomento para Industrias Creativas 2020”, cuyas inscripciones se extenderán hasta el próximo 1° de septiembre.
Política19 de agosto de 2020
Victoria Grasso
También participaron por el Departamento San Cristóbal: Horacio Rigo y Cristina Diaz (San Cristóbal), Hugo Boscarol (Suardi), Romina López (San Guillermo), Silvana Romero (Hersilia), Marcos Claussen (Col. Ana), Silvana Imoberdof (Col. Rosa), Cristian Piumatti y José Femenias (Arrufó), Mariela Sarmiento (Villa Trinidad), Antonella Costamagna (Ceres), Gisela García (por Col. Bossi y Monigotes), Lucas Bussi (Palacios) y Marta Singer (Moisés Ville).
En la oportunidad el Senador Michlig también repasó inversiones en Cultura que la Provincia llevaba adelante en el Departamento San Cristóbal y “la posibilidad de retomar proyectos -como, por ejemplo- la 2° etapa de puesta en valor del Casa De Cultura Gustavo Gutscher, en la ciudad de San Cristóbal, el Teatro Kadima de Moisés Ville, entre otras”.
Alcances del Proyecto
Se informó que “se seleccionarán 400 proyectos de todo el territorio santafesino, para impulsar el trabajo de nuestros artistas, para lo cual se dispondrán de 33 millones de pesos por parte del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe".
El tal sentido se confirmó que se extendió hasta el próximo 1° de septiembre el plazo para las inscripciones al programa, de apoyos para los rubros de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos.
Asimismo, el Plan de Fomento 2020 tendrá particular consideración territorial de agrupaciones de departamentos, que se respete la paridad de género y se apuntará a distribuir los respaldos en dos categorías: personas menores de 30 años (hasta 29 años) y mayores de 30 años.
Ciclo de capacitación virtual propiciada por el Senador Michlig y el Diputado González
El último sábado se concretó un nuevo curso virtual, en el marco del 9° Congreso de Educación, auspiciado por el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, con las disertaciones de Elena Santa Cruz (Títeres y personajes) y de Karina Malvicini (La música en Estado de infancia), contando con un auditorio online de 570 participantes de distintos puntos geográficos, (siendo la inscripción gratuita para participantes del Departamento San Cristóbal).
El próximo sábado 22 disertarán: - Lic. Francisco Arnut Echave (Psicólogo de Club Godoy Cruz), sobre “Toma de decisiones”. - Lic. Augusto Galateo (Psicólogo de Club Unión de Santa Fe), sobre “Gestión de las emociones. Herramientas para deportistas y entrenadores”. - Lorena Roselli (Nutricionista del Club Boca Juniors), sobre “Estrategias nutricionales en el fútbol formativo”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.