La provincia desaconseja la realización de hisopados a embarazadas asintomáticas y personas que requieran de una cirugía programada

El Ministerio de Salud provincial informó a la Defensoría del Pueblo que “no resulta recomendable” la realización de hisopados a embarazadas asintomáticas y personas que requieran de una cirugía programada

Mas Secciones - Salud19 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

La defensoría había enviado días atrás una nota al ministerio haciéndole saber que algunos sanatorios y clínicas privados están requiriendo pruebas de hisopado sin que estas se encuentren cubiertas por obras sociales y medicinas prepagas. Lo hizo a través del envío de una copia de la Disposición 001 de dicha repartición provincial, con fecha del 13 de agosto, donde establece la medida.

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó a la Defensoría del Pueblo que, de acuerdo a la Disposición 001, con fecha del 13 de agosto de dicha repartición provincial, “la realización de RT-PCR por hisopado nasofaríngeo no resulta recomendable en embarazadas asintomáticas; ya sea en forma previa a controles rutinarios o para estudios complementarios, partos o cesáreas, como así tampoco en personas que requieran de una cirugía programada; cumplimentándose en todos los casos con las medidas de utilización de equipos de protección personal y bioseguridad indicadas en el protocolo provincial vigente”.

La respuesta del ministerio llega luego de que el Defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, enviara una nota al ministerio de Salud santafesino poniendo en conocimiento que algunos sanatorios y clínicas privados se encuentran solicitando pruebas de hisopado para la detección del Covid 19 como paso previo a la realización de intervenciones quirúrgicas y en abordaje de otras patologías, sin estar estos estudios cubiertos por las obras sociales y medicinas prepagas y quedando el pago total como obligación del paciente.

En los considerandos de la mencionada disposición, se menciona que “de acuerdo con lo informado por la Dirección del Programa Provincial de Epidemiología, se ha verificado en varias oportunidades la solicitud de estudios diagnósticos, en embarazadas y personas con cirugías programadas, lo cual podría demorar la atención de pacientes no sospechosos de COVID-19”, y que, por ello, “las recomendaciones para la mujer embarazada con sospecha y/o confirmación de COVID-19 no difieren de las indicadas para la población adulta, siendo imprescindible sostener las medidas de aislamiento y bioseguridad en todas las etapas de la atención”.

“Tal requerimiento solo resulta recomendable para aquellos pacientes que cumplan criterios clínicos – epidemiológicos de caso sospechoso según el protocolo provincial vigente, o sean contactos estrechos de un caso confirmado dentro de los 14 días previos a la intervención”.   “Igual recomendación resulta aplicable a todos los pacientes que requieran de una intervención quirúrgica programada, cumplimentándose en todos los casos con las medidas de utilización de equipos de protección personal y bioseguridad indicadas para la pandemia”, concluye.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking

Recibí las últimas Noticias