La provincia desaconseja la realización de hisopados a embarazadas asintomáticas y personas que requieran de una cirugía programada

El Ministerio de Salud provincial informó a la Defensoría del Pueblo que “no resulta recomendable” la realización de hisopados a embarazadas asintomáticas y personas que requieran de una cirugía programada

Mas Secciones - Salud19 de agosto de 2020Carlos LuceroCarlos Lucero
mail

La defensoría había enviado días atrás una nota al ministerio haciéndole saber que algunos sanatorios y clínicas privados están requiriendo pruebas de hisopado sin que estas se encuentren cubiertas por obras sociales y medicinas prepagas. Lo hizo a través del envío de una copia de la Disposición 001 de dicha repartición provincial, con fecha del 13 de agosto, donde establece la medida.

El Ministerio de Salud de Santa Fe informó a la Defensoría del Pueblo que, de acuerdo a la Disposición 001, con fecha del 13 de agosto de dicha repartición provincial, “la realización de RT-PCR por hisopado nasofaríngeo no resulta recomendable en embarazadas asintomáticas; ya sea en forma previa a controles rutinarios o para estudios complementarios, partos o cesáreas, como así tampoco en personas que requieran de una cirugía programada; cumplimentándose en todos los casos con las medidas de utilización de equipos de protección personal y bioseguridad indicadas en el protocolo provincial vigente”.

La respuesta del ministerio llega luego de que el Defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, enviara una nota al ministerio de Salud santafesino poniendo en conocimiento que algunos sanatorios y clínicas privados se encuentran solicitando pruebas de hisopado para la detección del Covid 19 como paso previo a la realización de intervenciones quirúrgicas y en abordaje de otras patologías, sin estar estos estudios cubiertos por las obras sociales y medicinas prepagas y quedando el pago total como obligación del paciente.

En los considerandos de la mencionada disposición, se menciona que “de acuerdo con lo informado por la Dirección del Programa Provincial de Epidemiología, se ha verificado en varias oportunidades la solicitud de estudios diagnósticos, en embarazadas y personas con cirugías programadas, lo cual podría demorar la atención de pacientes no sospechosos de COVID-19”, y que, por ello, “las recomendaciones para la mujer embarazada con sospecha y/o confirmación de COVID-19 no difieren de las indicadas para la población adulta, siendo imprescindible sostener las medidas de aislamiento y bioseguridad en todas las etapas de la atención”.

“Tal requerimiento solo resulta recomendable para aquellos pacientes que cumplan criterios clínicos – epidemiológicos de caso sospechoso según el protocolo provincial vigente, o sean contactos estrechos de un caso confirmado dentro de los 14 días previos a la intervención”.   “Igual recomendación resulta aplicable a todos los pacientes que requieran de una intervención quirúrgica programada, cumplimentándose en todos los casos con las medidas de utilización de equipos de protección personal y bioseguridad indicadas para la pandemia”, concluye.

Te puede interesar
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

IMG_0812_vga

UNL propone una agenda por el Mes de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud. El tema central de este año es la salud materna y el recién nacido. La UNL propone una amplia agenda durante el mes de abril y una jornada de concientización sobre la vacunación en adultos.

vacuna

Sarampión, una enfermedad grave que se previene con vacunas

El Departamental
Mas Secciones - Salud04 de abril de 2025

Ante la aparición de casos de sarampión en nuestro país, comenzó a aplicarse un esquema de vacunación complementario en las zonas afectadas y se controlan los carnets de vacunación. Juan Claus, especialista en Virología de la UNL resalta la importancia de estar vacunados y explica que esta enfermedad podría ser erradicable manteniendo altas tasas de inoculación en la población.

b73bd9e3-1b68-4561-b1d4-f4c5db8c5aa8

Los jubilados provinciales no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicamentos

El Departamental
Mas Secciones - Salud01 de abril de 2025

El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.

Ranking
4fdf73f2-9029-4922-918a-c6b2c507e80a

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

El Departamental
Política08 de abril de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Recibí las últimas Noticias