Pavimento y Luces LED son el eje de la obra pública en San Cristóbal

El Gobierno Municipal de la ciudad, en un contexto económico y social complicado, optimiza sus recursos volcándolos a la obra pública, esto genera mano de obra que es contratada en la ciudad.

Mas Secciones - Obras públicas24 de agosto de 2020El DepartamentalEl Departamental
Luces-LED-1-750x375

En este año, el pavimento y la colocación de luminarias LED son eje del primer tramo de la gestión del Intendente Horacio Rigo, dando mayor accesibilidad y seguridad en la localidad.

El pavimento urbano es fundamental para el desarrollo de cualquier ciudad, genera una transitabilidad más segura y automáticamente incrementa el valor de plusvalía de propiedades y terrenos. Comentaba el Arq. Sergio Cardozo

Últimos Pavimentos construidos en San Cristóbal

  • 9 de Julio entre Sarmiento y Pte. Perón
  • Ameghino entre Pueyrredón y Caseros
  • Cochabamba entre Alberdi y Estanislao López
  • San Lorenzo entre Ituzaingó y Bv. 25 de Mayo (comenzó pavimentación de 450 metros aproximadamente)


Colocación de Luminarias LED


Las ventajas de la iluminación LED, mínimo costo de mantenimiento, tienen el doble de vida operativa entre 4 y 5 veces mayor que una lámpara de sodio, mejor reproducción cromática. La luz blanca de las luminarias LED aporta mayor seguridad y brillo sin penalizar el consumo. Robustez mecánica. Las luminarias en estado sólido carecen de filamentos, cebadores o balastos.

Estas luces se han colocado en plazas y paseos de la ciudad, últimamente fueron conectadas desde Av. Trabajadores Ferroviarios hasta calle Laprida sobre calle Alvear lado oeste.

Las próximas colocaciones contemplan, calle Alvear desde Belgrano hasta Ruta 2 y calle Caseros de H. Irigoyen hasta Juan B Justo, con posibilidades de incorporar barrio Palermo desde Juan B Justo hasta La Paz siguiendo por Caseros y desde H Irigoyen hasta Ruta 39.

 
  
 

Te puede interesar
Ranking
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

multimedia.grande.8a245bf081c6d2c3.Z3JhbmRlLndlYnA=

La Caja de Jubilaciones debe ser intransferible a otras jurisdicciones y con un régimen de reparto “asistido”

Carlos Lucero
Actualidad20 de agosto de 2025

El Texto propuesto por la Ley 14.384, que habilitó la Reforma Constitucional, en su Artículo 21 propone: “Establecer que las jubilaciones y pensiones de los empleados públicos provinciales sean atendidas por medio de un régimen público de reparto basado en la solidaridad, a cargo de una institución del Estado provincial de carácter intransferible a otras jurisdicciones.” En el dictamen de Comisión conocido en el día de ayer, no se establece explícitamente la intransferencia de la Caja de Jubilaciones y Pensiones a otras Jurisdicciones.

WhatsApp Image 2025-08-20 at 5.19.28 PM

PDI detuvo en Córdoba a un sospechoso de robo en San Guillermo

El Departamental
Policiales20 de agosto de 2025

La Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, detuvo en la ciudad de Arroyito, provincia de Córdoba, a un sujeto que estaría implicado en un hecho de robo calificado, ocurrido los primeros días de agosto en la localidad de San Guillermo.

Recibí las últimas Noticias