Santo Domingo, Progreso y María Luisa registraron los primeros casos de coronavirus

Los contagios se dieron a conocer de manera oficial por parte de las respectivas autoridades de cada una de las localidades este jueves por las noche luego del informe diario del Ministerio de Salud de la provincia. Todos los detalles.

Mas Secciones - Salud28 de agosto de 2020Victoria GrassoVictoria Grasso
Progreso-ingreso

Además de los tres nuevos contagios de coronavirus en Esperanza, que suma 42 positivos, se registraron dos casos más en San Jerónimo Norte, que ya tiene 5.

Esos datos fueron anunciados en el reporte diario del Ministerio de Salud de la provincia este jueves por la noche.

Pero luego de este, se confirmaron varios casos más en el interior del Departamento Las Colonias.

Progreso, Santo Domingo y María Luisa confirmaron cada uno su primer caso positivo de coronavirus.

La información fue brindada por las comunas y los SAMCOs de cada una de las localidades cerca de la medianoche.

Además la comuna de Pilar confirmó su segundo caso y Humboldt el sexto.

Fuente: El Esperancino

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail (1)

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

El Departamental
Actualidad10 de noviembre de 2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

Recibí las últimas Noticias