
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




El Senador Felipe y el Diputado Marcelo González visitaron la Comuna de Soledad, en donde junto al Pte. Comunal Rolando Ortiz, recorrieron obras comunales, evaluaron nuevos proyectos, repasaron gestiones y trámites en marcha para seguir avanzando en el desarrollo de la localidad.
Política06 de septiembre de 2020
Por Ramiro Muñoz
El Senador Michlig indicó “que Soledad es una pujante localidad, que siempre va para adelante, que tuvo un gran despegue en la última década de la mano de la excelente administración de Rolando Ortiz y con obras de infraestructuras trascendentales que hemos logrado, como por ejemplo la nueva Ruta Provincial N° 61 desde Soledad a San Justo, a lo largo de 40 km”.
Las autoridades recorrieron en la fecha, importantes obras que la Comuna lleva adelante -entre ellas- cordón cuneta, preparación de terreno para ripiado, colocación de nuevas columnas e iluminación led (con aportes del Programa de Iluminación Led de ambos legisladores -Pro.Di.Led-) y desagües urbanos y rurales.
“También hemos analizado distintas obras de instituciones intermedias y solicitudes de ayudas que estaremos acercando, y además analizamos la necesidad de mejorar el viejo acceso a Soledad desde Elisa, para lo que insistiremos ante la DPV para que se realice un bacheo intensivo sobre esa arteria que está en muy malas condiciones de transitabilidad”, mencionó el Senador Michlig
“Venimos -además- con un ritmo de obra en los últimos años que han transformado Soledad, como decíamos la importancia de la nueva ruta en la región, pero también las obras complementarias como fue la repavimentación del acceso al pueblo, ampliando el pavimento hasta llegar al centro de salud, con nueva iluminación, lo cual se logró a partir de muchas gestiones y respuestas concretas de la Provincia en su momento”, señaló el representante departamental.
“Respaldo permanente”
El Diputado González, valoró que “en tiempos difíciles como el que estamos transitando por la pandemia, muchos distritos pueden seguir creciendo, en base a administraciones responsables, ordenadas y transparentes”.
Por su parte Rolando Ortiz, manifestó el agradecimiento “por el respaldo permanente que siempre recibimos del Senador y el Diputado para con todos los aspectos de la gestión comunal”.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Con el objetivo de colaborar en la mejora de la huella de carbono institucional, la universidad entregará 500 árboles autóctonos a sus graduados y a la comunidad educativa en general, para que sean plantados y cuidados.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.