
Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Epidemiología, informa a la población que esté martes se han confirmado 976 casos nuevos de COVID-19, en el territorio provincial.
Mas Secciones - Salud09 de septiembre de 2020Casos nuevos confirmados por localidades:
• 493 de Rosario (3 casos notificados en otra jurisdicción).
• 87 de Santa Fe.
• 43 de Venado Tuerto.
• 20 de Chañar Ladeado.
• 20 de Villa Gobernador Gálvez.
• 19 de Zavalla.
• 18 de San Lorenzo.
• 17 de Fray Luis Beltrán.
• 15 de Wheelwright.
• 14 de Rafaela.
• 13 de Las Rosas.
• 12 de Casilda.
• 11 de Santo Tomé.
• 10 de Funes.
• 10 de Puerto General San Martín.
• 9 de Capitán Bermúdez.
• 9 de Esperanza.
• 9 de Granadero Baigorria.
• 9 de Las Parejas.
• 9 de Recreo.
• 9 de Villa Constitución.
• 8 de Chabás.
• 7 de Margarita.
• 6 de Florencia.
• 6 de Roldán.
• 6 de Totoras.
• 6 de Vera.
• 5 de Firmat.
• 5 de Ricardone.
• 5 de San José del Rincón.
• 4 de Barrancas.
• 3 de Correa.
• 3 de Gálvez.
• 3 de Perez.
• 3 de Santa Isabel.
• 2 de Arroyo Seco.
• 2 de Cañada del Ucle.
• 2 de Cañada Rosquín.
• 2 de Hughes.
• 2 de Ibarlucea.
• 2 de Laguna Paiva.
• 2 de Los Molinos.
• 2 de Murphy.
• 2 de Pilar.
• 2 de Santo Domingo.
• 2 de Sauce Viejo.
• 2 de Teodelina.
• 1 de Acebal.
• 1 de Armstrong.
• 1 de Arroyo Leyes.
• 1 de Arteaga.
• 1 de Carcarañá.
• 1 de Cayastá.
• 1 de Centeno.
• 1 de Franck.
• 1 de Godoy.
• 1 de Humboldt.
• 1 de La Chispa.
• 1 de La Gallareta.
• 1 de Maciel.
• 1 de María Teresa.
• 1 de Miguel Torres.
• 1 de Oliveros.
• 1 de Pedro Gómez Cello.
• 1 de Reconquista.
• 1 de San Genaro (notificado en otra jurisdicción).
• 1 de San Jerónimo Norte.
• 1 de San Jorge.
• 1 de Sunchales.
• 1 de Theobald.
• 1 de Villa Cañás.
• 1 de Villa Ocampo.
• 1 de Villa San José.
Dado el volumen de casos confirmados al momento del corte para el parte, no se informan los datos epidemiológicos, al continuarse con la investigación de los mismos.
De los 976 casos nuevos: 969 casos fueron confirmados por laboratorio y 7 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico. Dicho criterio de confirmación clínico-epidemiológico, se comenzó a implementar esta semana en la Provincia y se encuentra en proceso.
Casos totales confirmados
El total de casos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 13.612.
Fallecidos
En el día de la fecha se informa el fallecimiento de siete personas con COVID-19, 3 pacientes (62 años, 66 años y 69 años) con residencia en la localidad de Rosario, 1 paciente (88 años) con residencia en la localidad de Funes, 1 paciente (90 años) con residencia en la localidad de Ibarlucea, 1 paciente (89 años) con residencia en la localidad de Santo Tomé y 1 paciente (80 años) con residencia en la localidad de Villa Constitución.
Hasta la fecha se registran un total de ciento cuarenta y cuatro (144) fallecidos en la provincia.
Internados
Noventa y uno (91) pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 39 con asistencia respiratoria mecánica y 52 sin asistencia respiratoria mecánica.
Doscientos doce (212) pacientes se encuentran internados en sala general.
Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.
Recuperados
Hay un total de 8.970 pacientes recuperados.
Activos
Hay un total de 4.498 pacientes activos.
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.
Estaba en lista de espera del Incucai, en emergencia nacional. Fue una intervención compleja que involucró más de 50 profesionales del Garrahan.
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres casos en Córdoba. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves. ¿Cuál es la situación en Santa Fe?
En los próximos días se entregarán equipamientos hospitalarios.
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.
Con dos goles de Messi y uno de Lautaro Martínez, el equipo de Scaloni brilló en su despedida como local en Eliminatorias. Una noche tan monumental como inolvidable. (Por Germán Lucero)
Organizada por Aprad, se llevará a cabo el 18 de septiembre en la ciudad de Santa Fe y contará con 159 lotes, entre vehículos, inmuebles, joyas y otros bienes. La inscripción es de carácter obligatorio y permanecerá abierta hasta el 9 de septiembre en el sitio oficial: www.santafe.gob.ar/apradsubasta/subasta.
Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.