Más 3 Millones de dólares para la compra de equipamiento de alta complejidad para el nuevo hospital Reconquista

La provincia abrirá los sobres para adquirir equipamiento de alta complejidad destinado al nuevo hospital de Reconquista. Será este martes, a las 12 horas. La inversión será superior a los 3 millones de dólares y es para el área de diagnóstico por imágenes del nosocomio.

Actualidad11 de marzo de 2019El DepartamentalEl Departamental
nuevo-hospital-reconquista-696x463

La ministra de Salud Provincial, Andrea Uboldi, encabezará este martes la apertura de sobres con las ofertas económicas para la compra de equipos de alta complejidad destinados al área de diagnóstico por imágenes del nuevo hospital de Reconquista.
 
El acto, se llevará a cabo a las 12 horas en el edificio del nuevo hospital de Reconquista, ubicado en Bv. Hipólito Irigoyen 1951 de esa localidad. La inversión oficial destinada es de U$S 3.170.000.
 
EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN
La primera parte de la licitación está destinada a la compra de un equipo de RX de un puesto, un equipo de rayos de dos puestos, cinco equipos rodantes, tres equipos arco en C, un equipo de mamografía y un equipo panorámico odontológico, por una suma de U$S 1.520.000.
 
Por otro lado, se licitará la compra de un sistema de resonancia magnética nuclear de última generación, surperconductivo de 1.5 tesla, y sistema de enfriamiento de Ultra Bajo Consumo de helio líquido, tipo “4K Cryocooler”,  que permita todo tipo de exámenes diagnósticos de rutina de todo el cuerpo y estudios de cardiología, apto para estudios de pacientes pediátricos y de pacientes adultos, por un monto oficial de U$S 1.300.000.
 
Finalmente, la apertura de sobres concluirá con las ofertas para la compra de Tomógrafo Axial Computado Helicoidal Multicorte, digital, de última generación, para exploración de cuerpo entero, incluyendo la cabeza del paciente, con estación de trabajo para pacientes pediátricos y/o adultos, cuya inversión provincial es de U$S 350.000.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias