
Cattalini: "El rechazo al pliego de Lijo es un paso hacia un país sin impunidad"
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
El acto se llevó a cabo en los Salones del Puerto de la ciudad de Santa Fe. El exgobernador de la provincia entre 2011 a 2015, buscará volver a la Casa Gris y mantener el control de la provincia en manos del FPCyS, que gobierna Santa Fe desde 2007.
Política13 de marzo de 2019En la tarde de este martes, el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) presentó en la capital provincial la fórmula integrada por el socialista Antonio Bonfatti y la radical Victoria Tejeda para competir por la Gobernación provincial.
En tanto que el actual mandatario, Miguel Lifschitz, será el primero de la lista de candidatos a diputados provinciales.
El acto se llevó a cabo en los Salones del Puerto de la ciudad de Santa Fe.
“Llevamos 12 años transformando la provincia, nuestras prioridades siempre han sido las mismas: justicia, desarrollo, y trabajar para mejorar las condiciones de vida de la gente. Eso no ha cambiado y seguiremos trabajando por la gente todos los días”, sostuvo Bonfatti en la presentación.
Y agregó: “Hemos avanzado mucho pero todavía queda mucho por hacer. Cada hecho concretado, cada logro, es un nuevo piso en la casa que juntos estamos construyendo. No podemos poner en riesgo lo ganado, tenemos que seguir trabajando con un rumbo claro”.
“Les pido una vez más que nos acompañen, porque somos el valor de los hechos. Sigamos siendo ejemplo de prosperidad y honestidad a nivel nacional. Vamos a seguir gobernando de manera transparente y honesta, de cara a los ciudadanos, los santafesinos no merecen menos”, expresó Bonfatti.
Además, el exgobernador planteó la necesidad de “profundizar lo que se ha hecho y dar el siguiente paso: productividad y desarrollo. Vamos a impulsar un plan productivo que permita potenciar los sectores de la economía santafesina, diversificar e internacionalizar productos y mercados y adoptar de forma más rápida y generalizada las nuevas tecnologías en lo productivo, los servicios, el comercio y las industrias”.
A su turno, el actual gobernador Miguel Lifschitz dijo que el Frente Progresista “es una experiencia exitosa en la gestión y la construcción política, con diversidad, pluralidad, y respeto, haciendo de las diferencias una fortaleza para enriquecer el proyecto”.
El primer mandatario provincial defendió la “política con mayúscula, de cara al ciudadano, acompañando las necesidades y demandas, buscando soluciones y transformando la realidad. Somos lo que hacemos, y nos sentimos orgullosos de lo que somos e hicimos, siempre en la dirección correcta, a favor de la igualdad, la equidad, y de la gente”.
De esta forma, el exgobernador de la provincia entre 2011 a 2015, buscará volver a la Casa Gris y mantener el control de la provincia en manos del FPCyS, que gobierna Santa Fe desde 2007.
Fuente: Agenciafe
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".
Este viernes, en la Sociedad Italiana desde las 21:30 hs. las mujeres tendrán un punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos.
En el marco del debate sobre la reforma constitucional en Santa Fe, la diputada provincial y candidata a convencional constituyente, Lionella Cattalini, participó del evento "Justicia, Poder y Corrupción: Claves para pensar una nueva Constitución", donde destacó la importancia de avanzar en una transformación profunda del sistema judicial para garantizar transparencia y fortalecer las instituciones.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
La inversión provincial para la finalización de la RP39 -a lo largo de 55 km- fue de $24.988.209.455,09. A su vez las autoridades inauguraron el nuevo edificio del Núcleo Rural de la Escuela Secundaria Orientada N° 1611 “Estancia San Francisco”, ubicada sobre la RP39.
Referentes y simpatizantes de todo el departamento San Cristóbal, se reunieron en Arrufó donde quedó inaugurado un nuevo punto de encuentro “Construyendo Juntos”.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.
Destinado a obras de remodelación y refacción de los núcleos sanitarios de planta baja.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza.
La candidata a convencional constituyente por Unidos celebró la decisión del Senado y fue contundente: "El próximo paso es avanzar en la destitución de Bailaque".