Se presentó la fórmula del FPCyS Bonfatti- Tejeda

El acto se llevó a cabo en los Salones del Puerto de la ciudad de Santa Fe. El exgobernador de la provincia entre 2011 a 2015, buscará volver a la Casa Gris y mantener el control de la provincia en manos del FPCyS, que gobierna Santa Fe desde 2007.

Política13 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
bonfatti lanzamiento

En la tarde de este martes, el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) presentó en la capital provincial la fórmula integrada por el socialista Antonio Bonfatti y la radical Victoria Tejeda para competir por la Gobernación provincial.Bomfatti
En tanto que el actual mandatario, Miguel Lifschitz, será el primero de la lista de candidatos a diputados provinciales.

El acto se llevó a cabo en los Salones del Puerto de la ciudad de Santa Fe.

“Llevamos 12 años transformando la provincia, nuestras prioridades siempre han sido las mismas: justicia, desarrollo, y trabajar para mejorar las condiciones de vida de la gente. Eso no ha cambiado y seguiremos trabajando por la gente todos los días”, sostuvo Bonfatti en la presentación.

Y agregó: “Hemos avanzado mucho pero todavía queda mucho por hacer. Cada hecho concretado, cada logro, es un nuevo piso en la casa que juntos estamos construyendo. No podemos poner en riesgo lo ganado, tenemos que seguir trabajando con un rumbo claro”.

“Les pido una vez más que nos acompañen, porque somos el valor de los hechos. Sigamos siendo ejemplo de prosperidad y honestidad a nivel nacional. Vamos a seguir gobernando de manera transparente y honesta, de cara a los ciudadanos, los santafesinos no merecen menos”, expresó Bonfatti.

Además, el exgobernador planteó la necesidad de “profundizar lo que se ha hecho y dar el siguiente paso: productividad y desarrollo. Vamos a impulsar un plan productivo que permita potenciar los sectores de la economía santafesina, diversificar e internacionalizar productos y mercados y adoptar de forma más rápida y generalizada las nuevas tecnologías en lo productivo, los servicios, el comercio y las industrias”.

A su turno, el actual gobernador Miguel Lifschitz dijo que el Frente Progresista “es una experiencia exitosa en la gestión y la construcción política, con diversidad, pluralidad, y respeto, haciendo de las diferencias una fortaleza para enriquecer el proyecto”.

El primer mandatario provincial defendió la “política con mayúscula, de cara al ciudadano, acompañando las necesidades y demandas, buscando soluciones y transformando la realidad. Somos lo que hacemos, y nos sentimos orgullosos de lo que somos e hicimos, siempre en la dirección correcta, a favor de la igualdad, la equidad, y de la gente”.

De esta forma, el exgobernador de la provincia entre 2011 a 2015, buscará volver a la Casa Gris y mantener el control de la provincia en manos del FPCyS, que gobierna Santa Fe desde 2007.

Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias