El hospital "Orlando Alassia" en alerta por exceso de niños

Desde el gremio de Salud denuncian el “exceso de niños” a cargo de los médicos. Sostienen que hay pocos profesionales para la cantidad de demanda.

Mas Secciones - Salud13 de marzo de 2019Carlos LuceroCarlos Lucero
alassia

Los médicos del hospital de Niños de Santa Fe “Orlando Alassia” se declararon en estado de alerta ante el “exceso de niños a cargo de los profesionales jefes de Guardia”. La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) – Seccional Santa Fe denunció que son más de 100 niños a cargo de un solo médico durante horario de guardia, y que ese número se eleva a 130 ó 140 en el período invernal.

Comunicado de AMRA

“La mencionada función crítica y específica que cumplen nuestros colegas con los niños internados en el hospital de niños de mayor complejidad de Santa Fe debería reconocerse con adicionales que existen pero que son abonados de forma diferente a cada profesional incumpliendo con el Art. 14 Bis de nuestra Constitución Nacional: “Igual remuneración por igual tarea”, dijeron desde AMRA.

Además de la responsabilidad excesiva de niños críticos a cargo, nuestros colegas cumplen función docente con residentes, atención telefónica permanente de las derivaciones y asesoramiento a hospitales de la región centro norte de la provincia, organización y gestión de todas las camas del hospital y eventuales derivaciones, interconsultas quirúrgicas, traumatológicas y de todas las especialidades permanentes, supervisión de los ingresos diarios, historias clínicas, recepción de urgencias junto a colegas de guardia central, etc.

Todos excesos que comprometen la calidad de atención y que a colegas de antaño y de ahora les ha significado problemas de salud significativos.

Desde AMRA hemos solicitado reuniones, expuesto los problemas y colaborado en el aporte de soluciones las cuáles no llegan y no admiten más dilaciones.

Próximamente se realizarán asambleas con nuestros profesionales y se evaluarán las medidas a seguir en caso de incumplimientos.

Instamos a las autoridades del Ministerio de Salud del Gobierno de Santa Fe a dar solución urgente y definitiva con el recurso humano necesario y así garantizar la calidad de atención de nuestros niños".


Fuente: Agenciafe

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias