
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Una vecina de la ciudad de San Cristóbal contrajo coronavirus y debió ser asistida en el hospital local, en donde estuvo internada durante varios días debido a la falta de oxígeno. Por su situación, los médicos decidieron realizar un tratamiento con ibuprofeno inhalado que le salvó la vida.
Mas Secciones - Salud25 de octubre de 2020Estela recibió el alta el día viernes y ya está en su casa con su familia, allí recibió a El Departamental en donde relató su experiencia con esta cruel enfermedad que ya afecta a millones de personas alrededor del mundo.
Al ser consultada sobre cómo se contagió, ella sospecha que fue de una persona que estuvo trabajando temporalmente en su casa. Su esposo Ricardo, que también estuvo en contacto, no tuvo ningún síntoma pero ella se llevó la peor parte.
Como sucede con esta enfermedad, el virus le perjudicó los pulmones hasta llegar al punto de no poder respirar. Por esa falta de aire, su hija la llevó al hospital y debió ser internada con una máscara de oxígeno.
“No la pasé nada bien, el covid parece que hace tanto lío en el cuerpo que aparecen patologías que uno no sabía que tenía, como la diabetes. No es sencillo ni hay que tomarlo a la ligera. Yo me demoré en ir a atenderme porque no tenía ningún síntoma y eso empeoró la parte respiratoria, me empezó a faltar el aire, parecía que me descomponía y ahí mi hija me llevó”, contó Estela.
Al llegar al hospital, la mujer fue recibida por los médicos que rápidamente la ayudaron y comenzó a recibir oxígeno. Con el correr de los días y por su estado de salud, los profesionales le consultaron si quería realizar el tratamiento con ibuprofeno inhalado, ya que se necesitaba de su consentimiento, Estela aceptó y con eso mejoró afortunadamente.
“Estuve unos cuantos días sin el medicamento ese, no conozco la parte legal de la medicación pero me preguntaron, firmé y listo. Se han preocupado mucho el doctor Ibañez y todos me atendieron muy bien, enfermeros, las chicas que trabajan ahí. El tratamiento del ibuprofeno fue fabuloso, para hacer esa nebulización se necesita una campana, así que fabricaron una con un bidón de agua potable, el tapón para arriba bien sellado, eso me colocaron para la nebulización junto con la medicación, todo quedaba dentro de esa especie de máscara. Empecé a notar cambios, cuando me pude sentar sola en la cama me di cuenta que me sentía cada vez mejor. Lo que se han preocupado y lo que hicieron no tengo palabras de agradecimiento”, detalló la vecina, hoy recuperada de covid-19.
Tras ser dada de alta, Estela sólo tiene halagos y palabras de agradecimiento para todo el personal del hospital Julio Villanueva que la atendió y la trató muy bien.
Además de relatar lo que vivió, Estela brindó un consejo a las personas que pasen por lo mismo que ella por el coronavirus.
“El consejo es que no se demoren, a mi me fue peor porque me demoré en ir y me atacó mucho más fuerte los pulmones, que vaya al hospital que hay una atención excelente. Agradezco que me salvaron la vida”.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.
Se cumplen 31 años de uno de los ataques más graves ocurridos en la historia reciente del país y las consecuencias humanas del atentado a la AMIA fueron devastadoras.