
Germán Lerche habló de "empobrecimiento ilícito" en la primera audiencia del juicio
El ex dirigente enfrentó los micrófonos y aseguró que perdió un auto, una oficina y no tiene trabajo.
El ex dirigente enfrentó los micrófonos y aseguró que perdió un auto, una oficina y no tiene trabajo.
Así lo adelantó la fiscal Favia Burella en una audiencia preliminar realizada por Zoom en los tribunales de San Cristóbal. El acusado es un hombre de 54 años y sus iniciales son HOG. Los hechos ilícitos fueron cometidos en una vivienda familiar que el acusado compartía con las víctimas.
Filippa conducía el auto que el 27 de diciembre de 2020 volcó en cercanías de Suardi y que le provocó la muerte a Julieta Gorosito (16), Clarisa Herrera (16), Camila Bazán (17) y Loana Valdéz (15)
La fiscal Favia Burella solicitará la cadena perpetua en el marco del juicio oral y público que comienza este miércoles 27 en los tribunales de San Cristóbal. El acusado tiene 34 años, sus iniciales son JAP y era el marido de la víctima. Se le atribuye haber cometido el delito de homicidio doloso doblemente calificado; explotación del ejercicio de la prostitución agravada; amenazas coactivas reiteradas y desobediencia a mandato judicial.
Fue la respuesta de Guille Canteros al tribunal que lo juzga por siete de los diez atentados contra edificios judiciales y domicilios de funcionarios del área de Justicia.
Será el próximo lunes 8 de febrero, en los Tribunales Federales de Santa Fe. Maximiliano Sosa, fue visto por última vez en la ciudad de Ceres el 21 de diciembre de 2015.
El senador y el diputado visitaron otras 6 localidades del departamento San Cristóbal acercando recursos para obras y aportes institucionales.
El departamento San Cristóbal tuvo dos caídos en combate durante la guerra de Malvinas: Julio César Lobos (de San Cristóbal), y Néstor David Córdoba (de Ambrosetti). El senador Felipe Michlig participó de la vigilia.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Desestimó el recurso de queja y la pena de prisión de 13 años que recibió Karen Ñañez deberá ser efectiva.