
Unidos reúne su cónclave para avanzar con la fecha y la letra chica de la Constituyente
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
Los referentes de la alianza se encontrarán hoy en Santa Fe para analizar las elecciones y definir la hoja de ruta hacia la Convención.
En un almuerzo con más de 1.600 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo al proyecto de Unidos que encabeza el gobernador Maximiliano Pullaro, y se instó a movilizar a la ciudadanía para tener convencionales constituyentes que luchen por una provincia solidaria e integrada.
Están en riesgo los derechos fundamentales de los trabajadores y jubilados.
La Cámara de Diputadas y Diputados dio media sanción al proyecto que declara la necesidad de la reforma, que pasó al Senado. “Ahora, los protagonistas del proceso serán los santafesinos y las santafesinas, que son quienes votarán a sus representantes para el debate de la nueva Carta Magna”, destacó la presidenta del cuerpo, Clara García.
La comisión de Asuntos Constitucionales le dará la puntada final a ley que declara la necesidad de modificar parcialmente la Carta Magna provincial.
Dirigentes de los partidos que conforman el frente de gobierno se reunieron este lunes, tras el duro comunicado del PJ.
El oficialismo volvió a poner en agenda la reforma constitucional provincial, y espera votar la ley antes del 30 de noviembre. Cuáles son las claves del debate.
El Gobernador santafesino lo señaló al agasajar en Casa de Gobierno a convencionales de la Reforma Constitucional de 1994, a 30 años de su sanción.
El presidente provisional del Senado santafesino confirmó que el Frente Unidos avanzará con la reforma de la Constitución provincial y que está tomada la decisión política para cambiar a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Sobre la caja previsional, el plan es esperar el dictamen de la comisión evaluadora para que el Ejecutivo envíe su proyecto a la Legislatura. Su mirada sobre la decisión de Di María de no mudarse a Rosario.
Ricardo Olivera se mostró sorprendido por el no de la UCR a la reforma. Destacó el encuentro que tuvo su partido el sábado pasado donde estuvieron todos los sectores del peronismo.
Interpelados por la idea verbalizada de Miguel Lifschitz – "2022 podría ser el año propicio para discutir una reforma", sus legisladores trabajarán en un proyecto propio pero buscando una "síntesis" con los ya presentados. Será en consonancia con lo expresado en el último congreso partidario.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
Durante esta semana, se puso en marcha la primera etapa de los cursos de invierno en el Centro de Innovación de Avellaneda, una actividad financiada por la Unión Europea.
Rotonda ya. Se produjo otro accidente evitable en intersección de Rutas Nacional N°34 y Provincial N°39, una camioneta conducida por un vecino de San Guillermo y una Pick- up cabina doble, conducida por un hombre domiciliado en Santa Fe.