Mirabella participó del acto por los 100 años de la Revuelta en La Forestal
El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó en Villa Guillermina del acto en conmemoración por los 100 años de la revuelta en la Forestal, en la que un grupo de trabajadores del Chaco Santafesino que reclamaban por derechos laborales y una vida digna, fueron salvajemente reprimidos por la empresa inglesa y el gobierno de aquella época.
Sobre los eventos y la masacre, Mirabella reflexionó sobre la importancia de “poder mirar el pasado para poder construir el futuro. Porque esto tiene que interpelarnos, en que sociedad queremos vivir, qué desarrollo queremos tener, qué queremos hacer con nuestros recursos naturales”.
El acto se realizó en el espacio para la memoria que se construyó en la ciudad y en el que se instaló el monumento a Teófilo Lafuente, el primer secretario general y cofundador en 1919 del Sindicato de Obreros en Tanino y Anexos de La Forestal. Ahí se recordaron las más de 500 víctimas de los eventos de aquellas jornadas, y pudieron participar los familiares de los trabajadores protagonistas de la revuelta.
“Es bueno que se haya construido este lugar, que reconstruyamos nuestra memoria, y que podamos pensar qué modelo de desarrollo queremos, cuando hay muchos de nuestros hermanos que hoy no les alcanza para llegar a fin de mes” continuó el senador nacional y señaló: “Ojalá podamos construir una sociedad mucho más igualitaria, mucho más justa, mucho más decente”.
Al respecto, destacó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la historia porque “la construcción de la memoria histórica tiene que ver con poder proyectar una vida hacia adelante, con la dignidad, con la decencia, con cuidar los recursos naturales, con el respeto a la gente”.
Por último Mirabella afirmó que “la riqueza que tiene nuestra provincia es increíble” y que es clave “pensar una industria a futuro que respete el ambiente, que no sea tóxica que sea biodegradable, pero que también respete la dignidad humana”.
Te puede interesar
PDI detuvo una mujer en San Cristóbal
_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_
Advierten de una estafa por mail para quienes no votaron el domingo
Lo envían desde "multas@gob.ar", que es un correo electrónico falso.
Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.
El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional
Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.
Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe
Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.
El escrutinio definitivo que podría cambiar el resultado en ocho provincias
El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.