Mirabella participó del acto por los 100 años de la Revuelta en La Forestal

Actualidad30 de enero de 2021El DepartamentalEl Departamental
96160655-2bfa-474a-ac6b-10f127156591

El senador nacional por Santa Fe Roberto Mirabella participó en Villa Guillermina del acto en conmemoración por los 100 años de la revuelta en la Forestal, en la que un grupo de trabajadores del Chaco Santafesino que reclamaban por derechos laborales y una vida digna, fueron salvajemente reprimidos por la empresa inglesa y el gobierno de aquella época.

Sobre los eventos y la masacre, Mirabella reflexionó sobre la importancia de  “poder mirar el pasado para poder construir el futuro. Porque esto tiene que interpelarnos, en que sociedad queremos vivir, qué desarrollo queremos tener, qué queremos hacer con nuestros recursos naturales”.

El acto se realizó en el espacio para la memoria que se construyó en la ciudad y en el que se instaló el monumento a Teófilo Lafuente, el primer secretario general y cofundador en 1919 del Sindicato de Obreros en Tanino y Anexos de La Forestal. Ahí se recordaron las más de 500 víctimas de los eventos de aquellas jornadas, y pudieron participar los familiares de los trabajadores protagonistas de la revuelta.

“Es bueno que se haya construido este lugar, que reconstruyamos nuestra memoria, y que podamos pensar qué modelo de desarrollo queremos, cuando hay muchos de nuestros hermanos que hoy no les alcanza para llegar a fin de mes” continuó el senador nacional y señaló: “Ojalá podamos construir una sociedad mucho más igualitaria, mucho más justa, mucho más decente”.

Al respecto, destacó la importancia de que las nuevas generaciones conozcan la historia porque “la construcción de la memoria histórica tiene que ver con poder proyectar una vida hacia adelante, con la dignidad, con la decencia, con cuidar los recursos naturales, con el respeto a la gente”. 

Por último Mirabella afirmó que “la riqueza que tiene nuestra provincia es increíble” y que es clave “pensar una industria a futuro que respete el ambiente, que no sea tóxica que sea biodegradable, pero que también respete la dignidad humana”.

Te puede interesar
Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Ranking
WhatsApp Image 2025-10-28 at 11.54.48 AM

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Gendarmeria

Gendarmería Nacional habría sido partícipe en los delitos en comunidad indígena del Pueblo Diaguita Cacano

Carlos Lucero
Actualidad28 de octubre de 2025

Ante la inacción del Poder Judicial de la Provincia de Santiago del Estero y, ante la arbitraria decisión del Juez de Control y Garantía en lo Penal, Mario Guillet, a solicitud de la Fiscal Norma Matach, el Pueblo Diaguita Cacano denuncia públicamente el accionar de una asociación ilícita, armada, que opera en el departamento Atamisqui, provincia de Santiago del Estero.

Recibí las últimas Noticias